• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ahorro voluntario y solidario se ha triplicado, va en ascenso: CONSAR

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- El Senado de la República recibió de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, el Informe Trimestral sobre la situación que guarda respecto al período octubre-diciembre de 2016.

El informe precisa que el ahorro voluntario y solidario se ha triplicado y permanece en una trayectoria ascendente.

Al cierre de 2016, del total de los activos administrados, 57.1 por ciento, provienen de aportaciones realizadas durante los 19 años del Sistema y 42.9 por ciento, de los rendimientos netos de comisiones que las AFORE han brindado al ahorro de los trabajadores.

A su vez, durante el mismo periodo, el número de cuentas individuales administradas creció 18 por ciento para alcanzar 57 mil 277 millones 15 mil pesos. Del total de cuentas, 67.3 por ciento pertenecen a trabajadores que ya fueron registrados en el Sistema de Ahorro para el Retiro; 18.7 por ciento son cuentas asignadas con recursos depositados en SIEFORE, y 14 por ciento de cuentas asignadas con recursos depositados en Banco de México (Banxico).

Desde inicios de la presente administración, la CONSAR ha puesto particular énfasis en el ahorro voluntario como factor determinante para elevar las pensiones de los trabajadores.

Destaca el documento que, en lo que va de la presente administración, de diciembre de 2012 al cierre del año 2016, el monto de los activos netos administrados por las Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (SIEFORE) aumentaron de mil 903 millones 226 mil pesos, a un total de dos mil 754 millones 92 mil pesos, equivalentes a 14.4 por ciento del Producto Interno Bruto.

Dicho crecimiento se atribuye al incremento de 494 mil 348 millones de pesos en flujos netos y a 356 mil 517 millones de pesos de plusvalía acumulada en el periodo.

Señala que tan sólo en los últimos cuatro años, de 2012 a diciembre de 2016, se logró un ahorro voluntario de 30.5 mil millones de pesos adicionales, es decir, 20.9 mil millones de pesos de ahorro voluntario y 9.6 de ahorro solidario. Lo cual permitió que el ahorro voluntario aumentara su participación en el Sistema de 0.7 por ciento del total de activos netos administrados a 1.6 por ciento.

El informe puntualiza que se continuará el esfuerzo para mejorar las tasas de reemplazo, impulsando aún más activamente el ahorro voluntario entre los trabajadores, flexibilizando el régimen de inversión para otorgar rendimientos competitivos y fomentando que los trabajadores independientes se acerquen.

El documento se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social.

AM.MX/fm

The post El ahorro voluntario y solidario se ha triplicado, va en ascenso: CONSAR appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cómo conseguir tu pr1mer trabajo; Un manual que te da la llave para entrar al mundo laboral

Siguiente noticia

Entrega el Senado a Gloria Ramírez Hernández el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” 2017

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Entrega el Senado a Gloria Ramírez Hernández el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.