• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El AICM se encuentra en el top 10 de aeropuertos con mayor conectividad aérea

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se posiciona como la octava terminal aérea con mayor conectividad aérea en el mundo del ranking Top 50 International Airport Megahubs 2022 que realizó la firma inglesa OAG.

En 2019 el AICM se posicionaba en la posición 15, y este año logró ascender al top 10 del ranking, en el que los otros nueve puestos los ocupan terminales aéreas de los Estados Unidos.

Resalta que en el conteo de OAG no figura la obra insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se ubica en la base militar de Santa Lucía, en el Estado de México, obra que ha presumido el mandatario como la mejor de América Latina en la actualidad.

De hecho, solo otra terminal aérea mexicana aparece en el conteo: el Aeropuerto Internacional de Cancún, que aparece en la posición 46 tras repuntar 32 puestos a comparación del 2019, año en que estaba en el número 78. Volaris es la línea aérea dominante de sus rutas internacionales, con el 18 por ciento de sus vuelos.

Con base en el Top 50 International Airport Megahubs 2022, Aeroméxico es la aerolínea con mayor número de operaciones internacionales en el AICM, pues opera el 53 por ciento de las rutas del aeródromo.

El AICM es el aeropuerto fuera de Estados Unidos mejor conectado del top 10 de ranking, lo que puede deberse, según el estudio, a que México no cerró sus fronteras aéreas ni impuso restricciones de viaje a pasajeros extranjeros durante el periodo de pandemia de COVID-19.

Sin embargo, los niveles de conectividad aérea en el país se mantienen a la mitad en comparación al periodo prepandemia y “la cantidad de posibles conexiones bajó sólo un 16%, lo cual ha impulsado al AICM en los rankings y ha demostrado el alto nivel de conectividad que ha conseguido desde su operación”, refiere el análisis.

Top 10 del International Airport Megahubs 2022

  1. Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare (Estados Unidos)
  2. Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (Estados Unidos)
  3. Aeropuerto Internacional de Atlanta (Estados Unidos)
  4. Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (Estados Unidos)
  5. Aeropuerto Internacional de Denver (Estados Unidos)
  6. Aeropuerto Internacional de Los Angeles (Estados Unidos)
  7. Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Estados Unidos)
  8. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
  9. Aeropuerto Intercontinental George Bush (Estados Unidos)
  10. Aeropuerto Internacional de Miami (Estados Unidos)

¿Pero qué paso con el AIFA?

El AIFA fue inaugurado el pasado 21 de marzo de 2022 por el presidente Andrés Manuel López Obrador y a seis meses de su entrada en operaciones paso de operar en agosto de apenas 12 a 46 vuelos diarios, tanto nacionales como internacionales.

En términos de traslado de pasajeros, la terminal aérea de Santa Lucía también ha quedado a deber, pues incluso en septiembre pasado Isidoro Pastor, director general del AIFA, tuvo que ajustar las metas originales para este año del aeropuerto, donde prevé alcanzar los apenas 700 mil pasajeros.

El ajuste representa el 71 por ciento menos respecto a los 2.4 millones de viajeros que se pretendían lograr transportar originalmente, en tanto que para el 2023 el objetivo es reportar un millón, 80 por ciento menos que los 5 millones de pasajeros inicialmente previstos.

Incluso a finales de agosto, el presidente López Obrador presumió en los spots promocionales de su Cuarto Informe de Gobierno que el AIFA ‘es el mejor aeropuerto de América Latina’; sin embargo, la consultora británica Skytrax contradijo los dichos del mandatario.

El recuento del 2022 ‘The World’s Best Airports’ de Skytrax desplomó la presunción de AMLO, pues ni el AIFA, el AICM ni ningún otro aeropuerto mexicano ni de América Latina en su top 10 ni en el 20.

En el ranking de mejores aeródromos del mundo de este año, se enlistan solo tres de América Latina, siendo el Aeropuerto Internacional ‘El Dorado’, Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicado en Bogotá, Colombia, el que ocupó la mejor clasificación en la posición 35.

Le siguen las terminales aéreas de Quito, Ecuador, -en el sitio 39 a nivel mundial- como el segundo lugar de la región, mientras que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, Perú, se lleva la tercera posición a nivel Latinoamérica y la posición 73 a nivel mundial.

jpob

El cargo El AICM se encuentra en el top 10 de aeropuertos con mayor conectividad aérea apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Periodistas y activista exigen una explicación a AMLO del porque fueron espiados por el Ejército

Siguiente noticia

¿Fan de 31 minutos? Atento porque vuelven a México con “Calurosa Navidad”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Fan de 31 minutos? Atento porque vuelven a México con “Calurosa Navidad”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.