• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El alto precio del pragmatismo

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

No tardaron ni una semana los diputados locales de la “cuarta transformación” en “sacar el cobre” de su desmedida ambición, al grado de fracturarse en medio de su rebatinga por el control del Congreso del Estado.

Al no llegar a un acuerdo sobre quién coordinaría a la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional en la LXV Legislatura, en un hecho inédito –y quién sabe qué tan legal-, tras una sui generis interpretación a modo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, prefirieron dividirse en dos bancadas representativas del mismo partido.

Una está integrada por ocho legisladores, encabezada por el diputado por Coatzacoalcos I, Amado Cruz Malpica, y la otra conformada por 18 parlamentarios, que apoyan como su coordinador a Juan Javier Gómez Cazarín, representante del distrito de San Andrés Tuxtla, que llegó a la LXV Legislatura bajo las siglas del Partido Encuentro Social en coalición con Morena y el PT.

La pulverización de la coalición lopezobradorista fue todavía más allá. Otros dos diputados del PES –entre ellos, su dirigente estatal Gonzalo Guízar Valladares-, uno del PT y una perredista integrarán otra minibancada, que asumirá el harto fantoche nombre de “El lado correcto de la historia”. Quizás por aquello que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.

Lo que está de fondo en este diferendo es quién será el Presidente de la Junta de Coordinación Política, el órgano máximo de dirección del Congreso del Estado, que controla y dispone de los millonarios recursos presupuestales que recibe el Poder Legislativo. Y a pesar de que Amado Cruz Malpica tiene mucho mayores credenciales políticas que Juan Javier Gómez Cazarín, lo más seguro es que éste último, al ser respaldado por un mayor número de legisladores, se quede con la posición.

Lo que resulta obvio es que las luchas intestinas por el poder entre los morenistas y quienes fungieron (¿o fingieron?) como sus aliados en los pasados comicios en el estado de Veracruz comienzan a hacer estragos en la que ha resultado ser una muy frágil alianza política, y amenazan la hegemonía del movimiento lopezobradorista en el Congreso local, lo cual, adicionalmente, le causará muy seguramente serios dolores de cabeza al próximo gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.

He ahí las primeras consecuencias del pragmatismo a ultranza por el que optó el lopezobradorismo para hacerse del poder, con aliados que no lo son en realidad y que van a comenzar a cobrar carísimo el precio de haber vendido su “amor”.

Decía el filósofo alemán Carlos Marx, en cuyos postulados se basan muchas de las ideas de los sectores más radicales de Morena, que el capitalismo contiene dentro de sí las semillas de su propia destrucción.

Pues parece que el lopezobradorismo también.

El asesinato y las dudas

Abominable resulta el asesinato a mansalva de la joven Valeria Cruz Medel –hija de la diputada federal de Morena Carmen Medel- en Ciudad Mendoza, dentro del violentísimo corredor de la zona de Orizaba, secuestrado desde hace años por una mafia criminal contra la que ningún nivel de gobierno actúa.

Dudosa, por decir lo menos, la versión del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares de que fue acribillada al haber sido “confundida” con una presunta integrante del crimen organizado. Más aún, cuando su presunto asesino material “apareció” ejecutado horas más tarde.

Veracruz no está para más salidas fáciles en casos como éstos. La sociedad urge, demanda que haya justicia y no más simulaciones.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Matías Romero, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Banxico no se toca

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

La venganza del espurio

19 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El fantasma de Díaz Ordaz

18 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

¿A qué le teme el gobierno?

14 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El precio de Martín

11 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En llamas

5 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Banxico no se toca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

Yo Campesino / Duro vs economía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.