• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Amparo sobreído a Matías Romero y el uso del suelo istmeño al mercado libre

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2018
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
2
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dote neoliberal de Murat y Ulises Ruiz

Por Gilberto Celis

Cada uno su estrategia con sus intereses y cada quien su expresión con los suyos, pero por más vueltas que le da uno del común, precisamente por serlo, ¿será que esa buena nueva del Dr Alfredo Juárez Díaz, Presidente Municipal de MoReNa Electo en Matías Romero, le mece la cuna al Padrecito Andrés Manuel en eso del uso del suelo en la zona norte istmeña?;

Es que la ferrocarrilera Ciudad está dentro del territorio que delimitará la zona franca del Istmo de Tehuantepec comprometida con el USA’President Trump y definitivamente no mantendrá la fe en los emprendedores de CanaCo ServyTur: haber escuchado que el Amparo promovido por el Ejido Matías Romero había recibido una resolución desfavorable y la Ciudad de Matías Romero ya era núcleo agrario del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Petapa.

— Qué fuerte ¿no?
— Y aseguró que al tomar posesión del cargo corrige el rumbo jurídico.
— Por eso ha de cuidarse de hablar con ligereza; porque puede caerse en equivocación.

PATRIMONIO HISTÓRICO NATURAL

La cesión de plaza que candorosa y cándidamente confió el edil de MoReNa y dio entrada a la desconfianza e inseguridad del capital, desprecia la historia de Matías Romero con el tendido del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec y los hombres del riel asentados dentro de las 600 has de terrenos nacionales comprados a Santa María Petapa y el Barrio de la Soledad de acuerdo a la Escritura Pública del 1 de marzo de 1902.

— Aquel caserío a las orillas del riel en las llanuras de Xochiapa al paso de los años conforma la Ranchería, Rincón Antonio Nuevo; después el Pueblo Matías Romero, que alcanza la categoría de Ciudad y Cabecera Municipal del Territorio Político Administrativo de Matías Romero.
— La potestad con la naturaleza conforma el patrimonio natural y el patrimonio histórico ser origen y destino del Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec,

INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y TERGIVERSADA

El problema del Plano Proyecto de Santa María Petapa se da al sobreponer 870 has. a sus 37,270 has. aprobadas. Agandalle que registra el Cuerpo Consultivo Agrario en su conclusión IV del 18 de noviembre de 1966 y en su Conclusión VII, donde no aprueba las 38,140 has. y solo confirma a los petapas una superficie comunal de 37,270 has; habida cuenta, habían incluido de más ”620 has correspondientes al Fundo Legal de la ciudad de Matías Romero y terrenos del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec; 170 has. de la zona urbana de Santa María Petapa y 80 has del Rancho El Príncipe…”

De ahí que determine “deben excluirse las superficies de 620 has correspondientes al Fundo Legal de la ciudad de Matías Romero, incluyendo los terrenos del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec” y 125 has. de la zona urbana del Ejido Matías Romero.

DERECHOS DE POSESIÓN IUS SANGUINIS

El intento de apropiación territorial a ultranza inicia con el entonces gobernador Nelson Murat, continúa Ulises Ruiz Ortiz y el mexiquense Alí Murat , actual gobernador de Oaxaca, mueve al edil de Matías Romero Marco Franky Cabello, quien desde el inicio de su bienio 2017-2018 no contrató abogados sino hasta que el Colegiado resuelve el recurso de Revisión revocando las sentencias que favorecían al Ejido Matías Romero y reponiendo el procedimiento procesal en materia pericial.

— El Lic Hugo Aguilar, abogado que llevaba varios trienios matíasromerense en este menester jurídico, por ejemplo, no desvirtúa las pretensiones de StaMaPetapa en el recurso de revisión, primera y segunda,.
— Ni siquiera se percató que el Colegiado aceptó el recurso de revisión cuando los comuneros de Santa María Petapa nunca presentaron una prueba pericial y su Resolución Presidencial es declarativa de derechos más no constitutiva.

Así las cosas, en ausencia del Juez, el Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Oaxaca, Luis Anselmo Félix Rodríguez , resuelve sobreseer el juicio de amparo indirecto 506/2007 promovido por el Ejido Matías Romero por no encontrarse interés jurídico alguno del quejoso, el Ejido Matías Romero; donde el Tercero perjudicado es el Ayuntamiento de Matías Romero.

De ahí la pregunta de si al sobreseer por falta de interés jurídico, ¿por qué si se tiene interés jurídico en la Primera y la Segunda Sentencia que favoreció al Ejido Matías Romero, y ahora no la hay?

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En México habrá trabajo para mexicanos y centroaméricanos: AMLO

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El desmadre de las pensiones

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El desmadre de las pensiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.