• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El apando”

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2025
en Anahí García Jáquez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Anahí García Jáquez

 

Albino, Polonio y El Carajo están recluidos en un penal. Sus días transcurren entre esos muros y la rutina se rompe cada que reciben visitas. Un suceso en particular hará que muchas cosas cambien y no para bien.

El apando es un trabajo del escritor y activista político mexicano José Revueltas, que basándose en su experiencia al ser apresado y llevado al Palacio Negro de Lecumberri en donde permaneció por dos años y medio (habiendo sido condenado por 16 años), creó este texto en el que los personajes son ficticios, pero podrían ser cualquiera, dándole con ello una denominación de clásico literario por su atemporalidad.

Es así como un narrador en tercera persona nos presenta a El Carajo, un individuo tuerto y lisiado que comparte una celda de castigos, llamada precisamente El apando, con Albino y Polonio. Todos ellos se convierten en los guías que llevan al lector a conocer este submundo que, más bien, es un inframundo, en el que convergen delincuentes que están ahí por diferentes motivos pero que son más parecidos entre sí de lo que podría pensarse.

El enlace con el exterior de estos presos son tres mujeres; Meche, quien es la pareja de Albino, la Chata, que es la mujer de Polonio, así como la madre de El Carajo. Las dos primeras tienen la tarea de llevarles droga, pues la abstinencia está acabando con ellos, pero al ser sujetas de revisiones constantes y por demás humillantes de parte de las celadoras, se decide que sea la madre de El Carajo quien la introduzca al penal, ya que es poco probable, si no es que imposible, que alguien desconfíe de una adulta mayor. Y es a partir de esta anécdota que el autor nos muestra la realidad penitenciaria sin endulzarla, pero también a los seres que la habitan y que son retratados de cuerpo entero.

 

Se nos habla de la miseria en todos los niveles, la marginación, la crueldad, la pérdida de la humanidad y el triunfo de la degradación moral pues estos individuos, lejos de rehabilitarse y ser un ejemplo de readaptación, se hunden cada día más en un abismo donde sus propios demonios son quienes los mantienen cautivos de alma y mente, más que los barrotes de sus celdas, y terminan siendo reducidos a nada, despojándolos de su calidad de personas. Se nos habla también de cómo los instintos son los que guían las acciones de estos reclusos, así como los de sus mujeres quienes, con el afán de hacerles más ligera su estancia, urden un plan que conlleva muchos riesgos y que termina exponiendo la lealtad, o la falta de, entre ellos mismos y la que sienten por ellas.

El apando es un texto muy corto (menos de 100 páginas) pero por demás intenso, pues la trama y las descripciones de este microcosmos lo ameritan. Sus párrafos son largos y con pocos signos de puntuación, lo que le da un ritmo ágil pero a la vez provee de mucha información en cuanto a la vida pasada y presente de los tres protagonistas, a la vez que relata los hechos violentos que se suscitan al interior de la cárcel. Es pues, este libro, un poderoso testimonio de las condiciones en las que se vive, o que se sobrevive dentro de un penal, en el que la claustrofobia se apoderará del lector y le hará rogar por un respiro, aunque a veces se sienta que no llegará. En resumen, veremos qué es lo que le hace el encierro a un ser humano y cómo lo transforma, ya sea para bien o para mal. Casi siempre es lo último.

El apando. José Revueltas. 1969. Editorial Era.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Quién amparó a ‘Andy’ y ‘Bobby’ López?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: La dieta del bienestar

RelacionadoNoticias

Anahí García Jáquez

“El Extranjero”

12 septiembre, 2025
Anahí García Jáquez

“El libro de las cosas nunca vistas”

5 septiembre, 2025
Anahí García Jáquez

“Eleanor y Park”

29 agosto, 2025
Anahí García Jáquez

“Mil soles espléndidos”: cómo brilla el horizonte

27 agosto, 2025
Anahí García Jáquez

“Mil soles espléndidos”

22 agosto, 2025
Anahí García Jáquez

“Nada se opone a la noche”

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: La dieta del bienestar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Andy, huachicolero fiscal por lo menos desde 2021

Sospechosa escala en Bogotá

Expulsa Paraguay inmundicia “mexicana”

Reforma electoral electrónica

Aranceles a la exportación automotriz “tumba” indicadores de la manufactura mexicana

Mala leche de la oposición y de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.