• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El arma espacial de Rusia: los sistemas antisatélites son indiscriminados y representan un riesgo para las naves espaciales de todos

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una semana en la que la seguridad nacional ha ocupado un lugar central en Washington, la Casa Blanca confirmó el jueves que tenía pruebas de que Rusia estaba desarrollando un arma nuclear antisatélite con base espacial.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, informó a los periodistas que la Casa Blanca cree que el programa de Rusia es «preocupante», a pesar de que «no hay ninguna amenaza inmediata a la seguridad de nadie».

El problema es que, dependiendo de qué tipo de arma sea, las consecuencias de su uso podrían ser indiscriminadas: amenazar los satélites de todos y provocar una interrupción de los servicios vitales que provienen de la infraestructura espacial.

Las revelaciones de la Casa Blanca se producen después de que el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Turner, instara a la administración, a última hora del miércoles, a desclasificar información sobre lo que llamó una «seria amenaza a la seguridad nacional». Luego hubo varios días de comentarios y especulaciones sobre si Rusia estaba lista para lanzar un arma nuclear al espacio o para desplegar un arma antisatélite impulsada por energía nuclear.

Kirby no describió completamente la naturaleza de la amenaza, pero agregó que los funcionarios creían que el sistema de armas no era una «capacidad activa» y no había sido desplegado. Para tranquilizar a quienes escuchaban, Kirby dijo que el arma no podía usarse para causar destrucción física en la Tierra, pero que la Casa Blanca estaba monitoreando la actividad rusa y «seguiría tomándola muy en serio».

Durante una visita a Albania el jueves, el secretario de Estado Antony Blinken confirmó la noticia y afirmó que esperaba tener más que decir pronto, añadiendo que la administración Biden «también estaba consultando con aliados y socios sobre el tema».

Mientras discutía el asunto con el Ministro de Relaciones Exteriores de la India, Jaishankar, y el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en la Conferencia de Seguridad de Munich, se informa que Blinken «enfatizó que la búsqueda de esta capacidad debería ser motivo de preocupación».

Negaciones de Rusia
Moscú negó inmediatamente la existencia de tal programa y afirmó que se trataba de una «invención maliciosa» creada por la administración Biden para presionar al Congreso para que aprobara el proyecto de ley de ayuda exterior de 97.000 millones de dólares (77.000 millones de libras esterlinas), de los cuales 60.000 millones de dólares estaban destinados a Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas: «Es obvio que la Casa Blanca está intentando, por las buenas o por las malas, alentar al Congreso a votar un proyecto de ley para asignar dinero; esto es obvio».

En una conferencia de prensa tras la muerte del líder de la oposición rusa Alexei Navalny, Joe Biden afirmó que no había «ninguna amenaza nuclear para el pueblo de Estados Unidos ni para ningún otro lugar del mundo con lo que Rusia está haciendo en este momento».

El presidente añadió que «tampoco hay evidencia de que hayan tomado la decisión de seguir adelante con algo en el espacio». Si Moscú decidiera seguir adelante con el programa, sería contrario al Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre que han firmado 130 países, incluida Rusia.

El tratado prohíbe «las armas nucleares o cualquier otro tipo de armas de destrucción masiva» en órbita o estacionar armas en el espacio ultraterrestre «de cualquier otra manera». Las armas antisatélites no son nada nuevo. China lanzó un arma para destruir un satélite meteorológico no operativo en enero de 2007.

Si bien la tentación de lanzar un ataque nuclear en el espacio puede parecer atractiva para las naciones que buscan desafiar el dominio estadounidense en el ámbito, tales acciones conllevan un riesgo enorme. No es necesariamente la destrucción de objetos en el espacio desde la Tierra la principal preocupación cuando se trata de armas antisatélites en general, sino el efecto que tienen en el espacio.

masa de escombros
La destrucción de cualquier objeto celeste crea una masa de escombros que varían en tamaño desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros. Actualmente, hay cientos de millones de fragmentos de desechos espaciales rastreados orbitando la Tierra.

La velocidad a la que viajan estos desechos espaciales los convierte en un gran peligro para otros satélites y entidades en el espacio como la Estación Espacial Internacional (ISS), que debe cambiar de rumbo para evitar colisiones que pueden causar daños generalizados. La ISS ha tenido que cambiar de rumbo 32 veces desde 1999.

Una vez que se han creado los desechos espaciales, es casi imposible controlar la trayectoria después del impacto o el patrón orbital que tomará alrededor de la Tierra. Esto puede poner los activos espaciales de una nación, como sus satélites, en el mismo riesgo de destrucción que el de un adversario. Esta situación se ha descrito en términos similares a los aplicados a las armas nucleares en la Tierra, en términos de destrucción mutua asegurada.

Si una nación en el espacio llevara a cabo un ataque nuclear con la intención de destruir satélites y también para demostrar capacidad y voluntad de utilizar armas nucleares en términos más generales, sería casi imposible controlar las consecuencias de tal acción.

►La entrada El arma espacial de Rusia: los sistemas antisatélites son indiscriminados y representan un riesgo para las naves espaciales de todos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Por qué a Estados Unidos le tomó 51 años regresar a la luna

Siguiente noticia

Ratcliffe del Manchester United presenta el coche eléctrico Ineos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ratcliffe del Manchester United presenta el coche eléctrico Ineos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.