• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Artículo 96

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muy tersa, muy aterciopelada, pero en esta larga transición Felipe Calderón intentó “chamaquearse” a Enrique Peña Nieto. Una entre varias tentativas, seguramente.

Le platico hoy de las ya rechazadas ternas que hace un par de semanas enviara el ocupante de Los Pinos a los integrantes del Senado de la República para que de cada una de ellas surgiera el reemplazo de los ministros de la Corte Guillermo Ortiz Mayagoitia y Salvador Aguirre Anguiano, cuyos encargos están por llegar a su fin.

Y esa es precisamente la clave. Que esas dos vacantes aún no se dan.

Reza el Artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos –que creo todavía nos rige– que “para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designará al ministro que deba cubrir la vacante. La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado (que estén) presentes, dentro del improrrogable plazo de treinta días. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.

“En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el Presidente de la República someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.”

Que ¿cuál es la clave? Bueno, pues que las vacantes aún no se han dado. Y vacante, de acuerdo a la Real Academia Española, es un adjetivo, que también puede utilizarse como sustantivo, que significa “que está sin ocupar”, y “dicho de un cargo, un empleo o una dignidad: que está sin proveer”.

El caso, pues, es que los dos encargos de ministro aún no están vacantes.

El caso es que Calderón quiso dar un madruguete e, incluso, manipuló la información al respecto.

“LA PINCHE SOTA”

Fue de uno de los Messenger de BlackBerry que los contribuyentes pagamos a los empleados que tenemos en Los Pinos que salió la versión, “a los columnistas amigos”, de que una terna había sido propuesta por Calderón y la otra por Peña Nieto. Algunos de los receptores de dicho “pin” señalan directamente a la señora Alejandra Sota –quien ocupa la vocería de la casa presidencial– como la emisora del mismo. Otra vez “la pinche Sota”, como de ella dijera la “desaparecidita” Josefina Vázquez Mota.

Pero el caso es que en los cuarteles del próximo inquilino de Los Pinos, ni enterados estaban de que, según Calderón y Sota, de ahí había salido una de las dos ternas. Ambas rechazadas, vale reiterar.
De acuerdo al 96 constitucional, pues, aún no hay vacantes.

Y los priístas aprovecharon que sus opositores del blanquiazul rechazaron a la propuesta que Calderón les adjudicó, para ellos también objetar al que el michoacano ha venido proponiendo, sin éxito, desde hace ya tres años.
De acuerdo al 96 constitucional, también, los senadores ya deben haber recibido las otras propuestas de Calderón, para sustituir a las primeras que le fueron “bateadas”.

Lo más seguro es que, teniendo como plazo 30 días para resolver, esperarán a que verdaderamente estén vacantes los sitiales ministeriales para, entonces sí, ya con Peña Nieto cruzado de la banda presidencial, designar a los sustitutos de los archiconservadores Mayagoita y Anguiano.

Bueno sería que el perfil de aquellos dos que vayan a ocupar esas posiciones supremas del Poder Judicial fuesen liberales, para “empatar cartones” con la mayoría que, hoy por hoy, está más cargada a la derecha que al centro, al punto de equilibrio.

Calderón quiso “chamaquear” a Peña.

Pero éste se puso las pilas y…

Índice Flamígero: Quedó consumada la contra-reforma laboral. A 73 días de haber sido presentada por Calderón al Congreso, fue finalmente aprobada por el Senado. Ahora que la promulgue el ocupante de Los Pinos, los derechos de los trabajadores quedarán automáticamente conculcados. + + + Y mientras, el michoacano está a 15 días de empezar a cobrarnos a los contribuyentes como “ex”. Le seguiremos pagando todo el tiempo que viva.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Hoy como hace ocho meses

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Recesión y los “otros datos” de Sheinbaum

26 abril, 2025
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. Gabriel Yam says:
    12 años atras

    Excelente apreciación de una correcta interpretacion jurídica¡¡¡ Felicidades¡¡¡¡ traducido y aplicado a la politica se convierten en las practicas que dañan la cultura de la legalidad¡¡¡¡

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

El Cónclave más internacional del la historia y la expectativa de profesías que tal vez se están cumpliendo

Municipios abundan

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.