• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El asalto en la México-Texcoco muestra el infierno carretero

Redacción Por Redacción
17 enero, 2025
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

El intento de asalto a una familia en la carretera Texcoco-Calpulalpan que se volvió viral en X es una muestra más de cómo la delincuencia es cada vez más descarada, sabedora de que no pasa nada.

Lejos de disminuir la actividad criminal como presume Claudia Sheinbaum Pardo, los malandros son cada vez más violentos, más sangrientos y más cínicos, porque lo peor que puede pasar es que, en caso de caer en manos de la policía, sean acusados con su mamá, con su papá o con sus abuelos, pero no irán a prisión.

¿Por qué?

“Porque también son seres humanos”.

Así lo dice Andrés Manuel López Obrador, el resentido sujeto que llegó a la Presidencia de México en 2018 y que en los seis años de su fracasado gobierno se dedicó a regalar dinero para ganar votos y a descalificar a sus adversarios todas las mañanas desde Palacio Nacional.

Ciertamente, siempre han existido los asaltos carreteros, comenzaron a ser más comunes en el gobierno de Vicente Fox y se convirtieron en un infierno en el de Felipe Calderón, del PAN, cuando se dio, incluso la intercepción de autobuses repletos de pasajeros.

Aquellas intercepciones de autobuses de pasajeros con indocumentados a bordo en 2010 y 2011, la mayoría centroamericanos, en San Fernando, Tamaulipas, quedaron en la historia como dos de los pasajes más vergonzantes en la historia carretera de México.

Los aspirantes a migrantes en Estados Unidos fueron levantados y sepultados clandestinamente en fosas por integrantes del cártel de Los Zetas.

En total, 72 personas, mujeres y hombres, en el primer caso, y 193 en el segundo, fueron asesinados.

Desde entonces, los delincuentes se dieron cuenta de que podían desafiar al Estado y no pasaba nada.

Dos sexenios después, la crisis carretera es insostenible.

Los asaltos, en su mayoría a transporte de carga, con esas escandalosas y grandes excepciones de San Fernando, se convirtieron en una constante pero, además, alcanzaron a particulares.

Familias, conductores solos o en pareja.

Es tal la inseguridad en los 42 mil kilómetros de la red carretera en México, que hoy es inseguro, inclusive, viajar por autopistas de cuota y en trayectos cortos, no sólo en carreteras sin peaje o distancias largas.

Durante los últimos cinco años se han registrado alrededor de 84 mil asaltos en toda la red carretera.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar)reportó recientemente que en los primeros lugares de asaltos están el Estado de México, con 29 mil 350; Puebla, con 12 mil 129; Guanajuato, con 7 mil 174; Michoacán, con 6 mil 858; y Jalisco, con 4 mil 690.

La autopista México-Querétaro es una de las más peligrosas para el transporte de carga y particular y detrás vienen las autopistas México-Puebla y la Veracruz-México.

Y no sólo son asaltos. También violaciones y vejaciones diversas.

El secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo, enn diciembre pasado cuando le realizaban una entrevista radiofónica, es sólo uno de los 262 casos que se registraron sobre la carretera México-Cuernavaca en 2024.

Y la lista es interminable.

En la autopista a Puebla, en la autopista a Cuernavca y a Acapulco y más.

Y no sólo son asaltos.

También violaciones, abusos sexuales.

Cada vez son más frecuentes los videos en redes en los que se observa cómo las bandas, aprovechando la escasa o niula vigilancia, asaltan a transportistas y familias en las autopistas y carreteras.

Mientras, Claudia Sheinbaum asegura que la inseguridad va en franco descenso y que los criminales serán sometidos, erradicados.

Y su consejera, asesora, Altagracia Gómez, empresaria hija de Raymundo Gómez Flores y titular del Consejo Asesor Empresarial, llamando a todos los mexicanos a viajar, a turistear y a recorrer el país ¡por la red carretera!

Altagracia, con un vestido de 70 mil pesos, en el anuncio del Plan México, evento del gobierno que pregona la austeridad republicana, en el que se anunció que el objetivo son 277 mil millones de dólares de inversión nacional y extranjera para 2030 y pasar de la economía 12 a la 10 a nivel mundial.

Sí, es su dinero, pero es incongruente su discurso.

Así la inseguridad en las carreteras, en las autopistas, y con un gobierno insensible y poco empático.

 

Vámonos: ¿Quién podrá rescatar a este país, herido gravemente?

alberto.montoya@diahabil.com.mx      @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Altagracia Gómez: la empresaria detrás de un conglomerado diversificado en México

Siguiente noticia

Sinaloa…La negación de la realidad

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Sinaloa…La negación de la realidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.