• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ataque de HAMÁS a Israel podría ser el inicio de una guerra

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Mucho se ha hablado de Hamás en estos tres días, a raíz de los ataques perpetrados en contra de Israel, pero poco se sabe lo que este grupo representa. Hamás es una organización política y militar, conocida oficialmente como el Movimiento de Resistencia Islámica, que desempeña un papel central en el complejo panorama político de Oriente Medio. Con su base en la Franja de Gaza y el apoyo de Cisjordania, Hamás durante décadas ha estado en el centro de los acontecimientos relacionados con el conflicto isralí-palestino.

Hamás se fundó en 1987 en respuesta a la ocupación israelí de los territorios palestinos. Su objetivo inicial era resistir esta ocupación a través de la lucha armada y establecer el llamado Estado Palestino Independiente. Durante las siguientes décadas, Hamás creció en tamaño y alcances, ganando apoyo en Palestina como en otras partes del mundo árabe.

La ideología de Hamás está enraizada en el islamismo político y el nacionalismo palestino. Su carta fundamental establece la creación de un Estado Islámico en toda Palestina, rechazando la legitimidad de Israel. Hamás ha sido considerada por la mayoría de los países occidentales como una organización terrorista debido a sus métodos de lucha armada y su negativa a reconocer a Israel. Pero Hamás argumenta que está luchando por la liberación de Palestina y la autodeterminación de su pueblo.

La organización Hamás tiene una estructura compleja que abarca sus alas políticas y militares. El líder de esta organización es Ismail Haniyeh, quien encabeza el llamado buró político y el ala militar está encargada de las operaciones armadas. También tienen una red de organizaciones benéficas y sociales que brindan servicios a la población palestina en Gaza y Cisjordania.

Mientras que algunos países árabes le han proporcionado apoyo financiero y político a este grupo, Hamás ha tenido una relación compleja con diversos actores internacionales. Estados Unidos y la Unión Europea lo han designado como una organización terrorista. Hamás ha mantenido una tensa relación con la autoridad palestina y ha librado conflictos internos con otros grupos palestinos.

Hamás ha desempeñado un papel fundamental en el conflicto Israelí-palestino, participando en numerosos enfrentamientos militares con Israel y lanzando cohetes desde Gaza. Sus acciones han llevado a la pérdida de cientos de vidas humanas y al sufrimiento en ambos lados del conflicto. Las políticas de Hamás han tenido un impacto muy significativo en la vida de los palestinos establecidos en Gaza, donde ejercen un control efectivo.

Aunque algunos ven a Hamás como un grupo de resistencia que lucha por la liberación de Palestina, otros lo consideran una organización terrorista. Su impacto en la región y su relación con otros actores internacionales continúan siendo temas de debate y controversia en el ámbito político global.

Estos y los días por venir se estará hablando mucho de Hamás, luego del ataque que iniciaran en contra de Israel, a raíz de un acuerdo que está por firmarse entre Israel y Arabia Saudita, con el que Hamás no está de acuerdo y cuentan con el apoyo de Irán, por lo que esta guerra que apenas comienza ocupará las primeras páginas de los diarios con opiniones a favor y en contra de este llamado grupo terrorista que busca la liberación de Palestina.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El poder fáctico detrás de Omar

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: México, República inacabada y ya en proceso de destrucción II/V

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: México, República inacabada y ya en proceso de destrucción II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.