• Aviso de Privacidad
lunes, julio 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aumento de salario no se puede alcanzar con leyes o decretos

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas y economistas coincidieron en que es necesario cambiar el modelo de desarrollo económico para frenar el deterioro salarial de los mexicanos y fortalecer el mercado interno; y advirtieron que el aumento del ingreso no es algo que pueda alcanzarse simplemente con una ley o decreto.

En la mesa de análisis “Balance de las reformas estructurales en torno a los salarios”, organizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado, destacaron que el poder adquisitivo de los salarios tiene que ver con la agenda de desarrollo y la economía política que la ha sustentado en los últimos años.

La ex presidenta de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Norma Samaniego, aseveró que una mejora sustancial de los niveles de ingreso, particularmente del salario, no es algo que pueda alcanzarse simplemente con una ley o decreto.

“Es mucho más complejo, pues va estrechamente ligado al tipo y calidad del empleo que pueda generarse, a la economía, al nivel y complejidad de las ocupaciones, implica migrar hacia estructuras competitivas de mayor nivel agregado, articular los distintos instrumentos de política económica y social hacia este objetivo y reorientar el modelo de desarrollo”, precisó.

Dijo que no se trata de un objetivo fácil o inmediato y requiere articular muy distintos instrumentos de política para este fin: cuidar los equilibrios macroeconómicos para evitar efectos desestabilizadores o inflaciones que se pueden salir de control, como la vivida en los años 80 que tuvieron un altísimo costo social y desplome acelerado de los salarios e ingresos.

Noticia anterior

Declaratoria de Constitucionalidad de Reforma para la Designación de Fiscalía General de la República

Siguiente noticia

Señalan deficiencias de la Reforma Laboral

RelacionadoNoticias

Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Siguiente noticia

Señalan deficiencias de la Reforma Laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

CDMX: “estuatuas” y “menumentos”

El otro muro de Trump

¿México se prepara para una invasión gringa?

Huachicol, punto negro

“La Ley Silla tambalea en Seguridad Pública y Tránsito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.