• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El avance en materia de paridad nadie lo detendrá: diputada Rocío del Pilar Villarauz

Redacción Por Redacción
24 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena), afirmó que el avance en materia de paridad nadie lo detendrá. “Seguiremos buscando mecanismos por justicia, verdad y reparación del daño para miles de víctimas de violencia feminicida en el país, porque vivas, libres y sin miedo nos queremos”.

Durante la última sesión de trabajo, en modalidad semipresencial, las integrantes aprobaron por unanimidad el Informe Final de Actividades de la Comisión de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura, que plasma el trabajo realizado en favor de niñas, adolescentes y mujeres mexicanas, a través de reformas constitucionales y a diversos marcos jurídicos.

La diputada Villarauz Martínez aseveró: “Reivindicamos en la más alta tribuna del país que México no es sin sus mujeres”.

Aseguró que trabajando en cada actividad pudimos mostrar lo que somos: mujeres diversas, plurales, abiertas al diálogo, responsables de la palabra empeñada a fin de avanzar en la agenda femenina.

Así hacemos política las mujeres, sesionamos de manera física y virtual, porque ni la pandemia nos detuvo; al contrario, permitió desahogar un gran número de asuntos turnados, agregó.

Sostuvo: quitamos piedras del camino para que lleguen muchas más, la reciente elección da frutos de ello, como seis gobernadoras, 248 diputadas federales que se integrarán a la próxima Legislatura y, cuando menos, diez de 32 congresos estatales tendrán mayoría de legisladoras.

Reconoció el trabajo realizado por la anterior presidenta de la instancia legislativa, diputada Wendy Briceño Zuloaga, así como el esfuerzo de las y los asesores que, en coordinación con el equipo técnico de la Comisión, dieron todo su empeño para avanzar en favor de los derechos para todas.

Informe Final de la Comisión de Igualdad de Género
Respecto del Informe Final de la Comisión de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura, la diputada Villarauz Martínez señaló que se conforma de cinco apartados. El primero, desglosa el trabajo legislativo realizado durante los tres años, incluye la relación de los asuntos atendidos, programas de trabajo anuales avalados, iniciativas para dictamen y opinión, dictámenes sobre proposiciones con punto de acuerdo, validación de minutas, así como la realización de reuniones, foros, parlamentos abiertos y mesas de trabajo.

En el segundo apartado se enlistan las actividades pendientes o en proceso de atención referentes a iniciativas, proposiciones con punto de acuerdo y minutas, que incluye el estatus de cada una; además, documentos recibidos en la Comisión, como respuestas, exhortos e informes del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, precisó.

Indicó que el tercer apartado se refiere a los expedientes y archivos, donde se incorpora una relación de documentos físicos. El cuarto, comprende las solicitudes de información atendidas mediante la Plataforma de Transparencia y el quinto rubro abarca lo relacionado con los bienes muebles de la Comisión.

Participación de diputadas
Por el PAN, la diputada Verónica María Sobrado Rodríguez apuntó que el informe da cuenta del trabajo realizado, a fin de lograr el avance de los derechos de las mujeres, lo cual, agregó, es muy plausible. Destacó la labor del equipo técnico que permitió concretar avances en materia de paridad y violencia política.

De Morena, la diputada Carmen Patricia Palma Olvera aseguró que esta Comisión pasa a la historia como una instancia dinámica que participó en el mayor número de foros, parlamentos, exhortos e intervenciones. Aunque el trabajo no fue fácil pudimos defender, armonizar y aportar hacia la lucha en pro de las mujeres, de los derechos y eliminar la violencia, especificó.

Por el PT, la diputada Clementina Marta Dekker Gómez se sumó al reconocimiento de las integrantes de la Comisión, la cual ha estado a la altura de las demandas y propuestas de la ciudadanía en los foros y parlamentos abiertos. “No fue una Comisión que envió a la congeladora propuestas, como sucedió en otras, sino todo se abordó”. Aunque quedaron asuntos pendientes, expresó su confianza en que este trabajo continuará.

Del PRD, la diputada María Guadalupe Almaguer Pardo destacó que la Comisión no dejó de trabajar a causa de la pandemia. Logramos concretar en esta Legislatura los resultados de trabajos que se venían haciendo desde otras, como el de la violencia política en razón de género. “Logramos la paridad en todo”, incluyendo este principio en la Constitución y aplicarla en gubernaturas, con la mitad de los espacios para mujeres.

La diputada de Morena, María Eugenia Hernández Pérez destacó que la lucha no termina aquí y los trabajos deben continuar desde cualquier trinchera. “Tenemos como legisladoras la obligación de checar los presupuestos asignados para los refugios de mujeres y verificar cómo y en qué se destinan los recursos”. En el ámbito educativo hay que establecer el respeto al derecho de los cuerpos, a fin de evitar violaciones, destacó.

De la misma bancada, la diputada Katia Alejandra Castillo Lozano apuntó que el informe de actividades refrenda el compromiso hacia una sociedad más justa. Es el compendio de los esfuerzos para combatir las desigualdades existentes mediante la cercanía con la sociedad y especialistas. Se defendieron presupuestos reales en bien de la atención de cada mujer, adolescentes y niñas, argumentó.

En asuntos generales, la diputada del PRD, María Guadalupe Almaguer Pardo, denunció delitos en agravio de una menor en las instalaciones del Colegio Bilingüe Morelos, en Cuautla, donde los padres han presentado evidencias de la forma en que las maestras drogaban a la estudiante para llevársela al director de la escuela y fuera abusada sexualmente. Pidió analizar el caso, porque “hay gobiernos estatales que solapan este tipo de abusos”.

La presidenta de la Comisión, Rocío del Pilar Villarauz Martínez, indicó que se revisará el documento y propuso hacer un pronunciamiento al respecto.

Por Morena, la diputada Erika Vanessa Del Castillo Ibarra externó: “La lucha feminista no es una moda, ni de tres años, es un proyecto de vida de todas por ser mujeres a contracorriente. Los avances nadie nos los dio, son fruto del esfuerzo de muchas de ellas”. Reconoció que falta mucho por hacer y pidió refrendar el trabajo para avanzar en estas cusas a fin de consolidar los logros obtenidos.

Previamente, las integrantes de la instancia legislativa aprobaron por unanimidad las actas de la sesión anterior y de la vigésima tercera reunión.
AM.MX/fm

The post El avance en materia de paridad nadie lo detendrá: diputada Rocío del Pilar Villarauz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Merezco tener una vida: Britney Spears

Siguiente noticia

Aficionados contagiados de la variante Delta asistieron al Dinamarca-Bélgica de la Euro

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Aficionados contagiados de la variante Delta asistieron al Dinamarca-Bélgica de la Euro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.