• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de México actúa, ¿y los banqueros qué?

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
24
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Tres datos de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y otras fuentes del ramo: 1) En determinados contratos de crédito, algunas instituciones imponen intereses de 30 hasta 65 por ciento, 2) En retiros con plásticos de crédito, aplican comisiones de entre 10 y 12 por ciento sobre el monto retirado, y 3) Por retiro de efectivo en cajeros automáticos de bancos distintos al emisor, 40 pesos de comisión por cada operación.

En el primer punto el dato, no precisamente accesorio, es que esas tasas de interés se ejecutan incluso en préstamos domiciliados a los que recurren los pensionados para resolver situaciones de extrema urgencia.   

Al terminar el primer trimestre de 2020, el órgano regulador informó que, en su conjunto, los operadores del sistema de banca y crédito en México se alzaron con ganancias del orden de 47 mil millones de pesos. Si la calculadora está en lo cierto, más de 500 millones de pesos al día.

Aun en tiempos normales la queja, nunca satisfecha, es que la banca comercial es bastante cicatera en la respuesta a los requerimientos financieros del sector privado; sobre todo de la mediana y pequeña empresa, un alto porcentaje de las cuales tienen como único soporte el apoyo de sus propios proveedores. En tiempos como los actuales, ni se diga.

Baja tasa de referencia para apoyar a familias y empresas

La cuestión viene a tema ahora, una vez que la Junta de Gobierno del Banco de México acordó anoche una cuarta baja a la tasa de interés de referencia, para dejarla en 5.5 por ciento. El asunto es que, cada vez que se toma ese tipo de decisiones, los clientes de los servicios financieros parecen escuchar un disparo de salva de La carabina de Ambrosio.

A la luz de las sombrías  predicciones sobre los alcances de la recesión económica, los miembros de la Junta de gobierno del banco central argumentaron que la medida era impostergable para facilitar a empresas y familias el acceso al crédito, a fin de reactivar la economía, muy maltrecha desde antes; ahora herida por el coronavirus.

Para decirlo en términos coloquiales, el balón queda en la cancha de los banqueros privados. Es aquí donde la puerca suele torcer el rabo. ¿Hay manera de enderezarlo? Todavía no se patenta la técnica más eficaz para lograrlo. Grave asunto.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reconocer las huellas a tiempo

Siguiente noticia

Disculpen: la seguridad es otro desmadre

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Disculpen: la seguridad es otro desmadre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.