• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de México financiará para evitar fuga de cerebros

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) que pertenece al Banco de México otorgará a estudiantes hasta 200,000 pesos al año para programas de posgrado en el extranjero y de hasta 150,000 para programas dentro de México.

El Banco de México y el FIDERH anunciaron la primera convocatoria 2020, el pasado viernes. Esta beneficiará a mexicanos que deseen tener estudios de maestría o doctorado y la solicitud se puede hacer antes o después de haber iniciado el programa, con la condición de que la duración pase los 6 meses.

Existen seis campos en los que el financiamiento funcionarán: ciencias agropecuarias, ciencias de la salud, ciencias naturales y exactas, ciencias sociales y administrativas, ingeniería y tecnología y educación y humanidades.

La cantidad y duración del financiamiento se define de acuerdo con el tipo de programa educativo. En especialidades generales se otorga hasta por 12 meses, para las médicas y las maestrías se brinda hasta por 24 meses y para el doctorado hasta por 36. La cantidad máxima que alguien podrá recibir serán hasta 200 mil pesos.

Para solicitar el préstamo es obligatorio tener la carta de aceptación incondicional de la universidad a la que se aspira asistir.

Al término del periodo de financiamiento, tendrán un lapso de 12 meses conocido como la “etapa de gracia” en donde no hay ninguna obligación de realizar pagos.

Pasado el periodo de gracia, el estudiante deberá realizar 40 pagos trimestrales (a lo largo de 10 años) para poder saldar la deuda con el Banco de México. El pago oportuno genera beneficios como la reducción o la cancelación de la tasa de interés.

Las personas que quieran aplicar deberán tener menos de 40 años de edad, contar con la nacionalidad mexicana ya sea por nacimiento o por naturalización. Necesitan también poseer un título de licenciatura o maestría y demostrar un promedio mayor o igual a 8.0. Además deberán comprobar que saben un segundo idioma, tanto para estudios en el país como fuera de él, con un certificado vigente (IELTS, Cambridge o TOEFL), y contar con el respaldo de un aval con vivienda en México y un buen historial crediticio.

Los solicitantes deberán registrarse en la páginawww.fiderh.org.mx para obtener un formulario de solicitud y presentar todos los documentos que solicita el Fondo.

La recepción de expedientes se recibirán entre el 20 y el 31 de enero del próximo año y serán en orden alfabético. Los resultados serán publicados el próximo 20 de febrero.

Una vez aceptado el financiamiento, el alumno tendrá la obligación de mandar sus calificaciones (o avances académicos) cada tres meses.

 

*mxp

Noticia anterior

Hacen pública investigación de SFP a Bartlett

Siguiente noticia

Luis Cárdenas Palomino, brazo derecho de García Luna, en la nómina de Grupo Salinas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Luis Cárdenas Palomino, brazo derecho de García Luna, en la nómina de Grupo Salinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.