• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de México mantendrá una política monetaria restrictiva

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

A pesar de las mejoras en la economía y la desaceleración de la inflación, el Banco de México mantendrá una política monetaria restrictiva “por un tiempo más”, afirmó el Subgobernador del banco central, Jonathan Heath, durante su participación en una conferencia ante directivos del Grupo Financiero Banorte. El país -dijo- todavía enfrenta riesgos inflacionarios que no permiten relajar la postura actual del banco: “Creo que no es necesario tener una postura más restrictiva que la que tenemos ahorita, pero sí definitivamente mantener la que tenemos por un tiempo extendido”.

El funcionario de Banxico destacó que entre los factores a considerar a futuro está el aumento de los servicios y los costos laborales, los cuales están teniendo un mayor impacto en los precios. Sobre este último indicador, en julio el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó la menor tasa de desocupación de la que se tiene registro desde que se cuenta con este indicador. Asimismo, la masa salarial del IMSS está creciendo a una tasa que no se había visto en los últimos 20 años y es muy probable que se realice un nuevo aumento al salario mínimo a finales de año.

Uber Eats, que comanda Daniel Colunga, es un gran aliado de las Pymes.

La firma Quadrant Strategies dio a conocer la encuesta sobre el impacto en México de Uber Eats, que comanda Daniel Colunga, en la cual se puede apreciar cómo la empresa de delivery se ha convertido en un gran aliado de las Pymes. De acuerdo con los resultados detectados, la plataforma impulsó el crecimiento de restaurantes, supermercados, tiendas de conveniencia y comercios especializados.

El 64% señalaron que la plataforma es crucial para el éxito de sus negocios, ya que uno de los factores que contribuye al éxito financiero de las pymes es la capacidad de llegar a nuevos clientes y mantenerse conectados con ellos a través de la plataforma. El 89% de esos negocios llegó a nuevos clientes y 84% comparte que la app da valor agregado a sus emprendimientos.

Actualmente, Uber Eats tiene más de 50 mil establecimientos registrados activos en la plataforma, incluidos restaurantes y supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y otras tiendas especializadas, de los cuales, más del 60 por ciento son pymes.

Megacable logra cifra récord en ingresos con un crecimiento de 10.4%

La cablera lgra histórico crecimiento de 11.9% en suscriptores únicos en el segundo trimestre del año. Los tres servicios del segmento masivo reportaron alza en suscriptores: Internet 13.7%, Video 8.5% y Telefonía 20.1%. Los ingresos del segmento Empresarial Telecom aumentaron 16.1% en comparación con el 2T22. Así, Megacable Comunicaciones registró durante el segundo trimestre del año la mayor cifra de adiciones netas en su historia, el crecimiento de suscriptores únicos más alto desde el 2016, así como cifras récord en casas pasadas y en kilómetros adicionales activados, derivado de su proyecto de expansión.

Al cierre de este trimestre se registraron 4’690,919 suscriptores únicos, un crecimiento de 11.9% en comparación con el 2T22, en tanto que los RGUs alcanzaron cerca de 12.1 millones, un incremento de 13.9% en comparación al mismo trimestre del año anterior, debido al constante crecimiento de suscriptores en los servicios del Segmento Masivo. Megacable reportó un total de 4’448,477 suscriptores de Internet, cifra que representa un aumento significativo del 13.7% en comparación con el mismo periodo del 2022, lo que equivale a la adición de 536 mil adiciones netas. En este periodo se registraron 163 mil nuevos suscriptores, la cifra más alta desde septiembre 2020, creciendo 3.8% con respecto al 1T23.

Crece 4.8% la cartera de crédito de Banco Santander en el 2T23.

La cartera de crédito total al 2T23 creció un 4.8% respecto a la registrada en el 2T22 y 1.2% en lo secuencial. Dentro de la cartera de crédito de Santander México, destacaron los crecimientos interanuales de 24.5% de Tarjetas de Crédito; 24.2% de Otros Consumo, y 6.1% de Hipotecas. Los cajeros automáticos alcanzaron los 9,841 con un crecimiento de 2.6% respecto al mismo trimestre de 2022. Al 2T23, los clientes llegaron a más de 20 millones con una variación interanual del 5.0%. La cartera de crédito de auto continuó mostrando un sólido desempeño con un incremento interanual de 37.4% al 2T23 y secuencial del 6.3%. El índice de morosidad se ubicó en 2.13% al 2T23, frente al 2.56% del mismo trimestre de 2022. El índice de eficiencia para el 2T23 disminuyó en 346 puntos básicos de forma interanual y aumentó 235 puntos básicos secuencialmente, situándose en 43.19%.

Por otra parte, Banco Santander lanzó la primera edición de Santander X Award | Startup México 2023, la más destacada convocatoria para startups en el país, que otorgará apoyos por 1.1 millones de pesos y asesoría internacional a tres startups enfocadas en tecnología y desarrollo de manufactura de productos o servicios tecnológicos de punta, además de representar a México en el premio mundial para emprendedores que otorga el banco.

“México necesita apoyar a las startups que tienen propuestas transformadoras, por ello, desde Banco Santander, estamos convocando al primer Santander X Award, que premiará con una de las bolsas más generosas del país y asesoría del mayor nivel a las tres mejores startups mexicanas. Se trata de una convocatoria que es la evolución de nuestro Premio Santander a la Innovación Empresarial que por 17 años impulsó a más de 91 startups consolidándose como el apoyo más importante a nivel nacional para proyectos emprendedores y startups que desean crear una empresa disruptiva, como parte del compromiso que tenemos como banco responsable”, apuntó Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, el brazo de apoyo a la educación superior del banco.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO usa a Dante contra Xóchitl; reservan información de los libros

Siguiente noticia

La temporada de lluvias; trae enfermedades respiratorias

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

La temporada de lluvias; trae enfermedades respiratorias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.