• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de México reconoce la carestía, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco de México reconoce la carestía

27/08/2012 – 02:55

Por: Claudia Rodríguez
Casi podría apostar que el señor Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México (BM), tiene un buen tiempo que no se da una vuelta como cualquier mortal a abastecer su despensa a mercados o supermercados –a no ser por un mero ejercicio de su materia laboral o bien, como lo hacen tantos y tantos poderosos, en algún lugar de recreo incluso en el extranjero.

Hace apenas unos días el doctor Carstens, quien alude serlo en economía y no en materia de salud, habló y publicitó que pese a los desajustes de las economías de los países de la eurozona, la nuestra se mantenía fuerte y que sólo unas pequeñas turbulencias se habrían de sentir en algún momento, como consecuencia de lo que ahora sucede en aquellos confines.Sin embargo, resulta que ese momento llegó desde hace mucho tiempo a las economías de los hogares mexicanos pero de ninguna manera lo hubieran podido reconocer los alfiles de la administración calderonista, y más cuando se encontraban en plena campaña electoral en busca más que nada, de mantenerse en la Presidencia.Ahora resulta, que por fin, el BM reconoce que la carestía nacional ya rebasó los raquíticos aumentos salariales, y se muestra sobre todo en el aumento de los precios de los alimentos básicos.Lo grave del asunto, es que la información oficial admite que no sólo aquellos trabajadores quienes reciben el salario mínimo por su jornada laboral, sino todos los demás burócratas y profesionistas con empresas propias, se han visto afectados todos, por el aumento en los costos de cientos de productos comestibles.Lo nada raro de todo este asunto, es que cuando el BM tiene que presumir alguna cifra, lo hace “para las cámaras” y claro, para las estadísticas, y cuando los datos duros revelan a querer o no, la ineficacia e ineptitud de los administradores, las cifras se presentan simple y llanamente con un “boletín oficial”.Cifras o no, el caso como siempre, es que los políticos se ajustan al famoso discurso electoral para justificar sus acciones, más allá de que el momento político lo requiera o no.¡Qué pena! que el doctor Carstens, no sea también médico.  Pues mucho nos ayudaría un profesional en alta economía,  sensible a las afectaciones físicas y fisiológicas que produce en cada uno de los mexicanos la carestía rampante.      En aguas turbulentas señor Carstens, los mexicanos nos movemos en todo momento, y no sólo en materia de economía.Acta Divina…De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), las juntas federal y locales de conciliación y arbitraje y de las propias empresas recopiladas por la Secretaría del Trabaja, en julio pasado, los salarios contractuales tuvieron un decremento en términos reales del 0.06 por ciento.actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Siguiente noticia

Jueces acusados, Jueces defendidos, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Jueces acusados, Jueces defendidos, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.