• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de México subraya algunas sombras

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Litigar contra la Ley Federal de Remuneraciones a los Servidores Públicos (suspendida eventualmente por algunas controversias constitucionales), no impide al Banco de México cumplir con sus constitucionales funciones.

Una de esas funciones -prioritaria- del instituto bancario central, es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, fortaleciendo con ello la rectoría del desarrollo nacional, que corresponde al Estado.

Sobran evidencias que documentan la eficacia con la que el Banco de México ha dado certidumbre a la economía nacional. Si alguien sospecha lo contrario, culpa es de tiempo, no de la institución autónoma del Estado.

Lo contrario, sin embargo, no lo dicen los de enfrente: Lo dice el propio banco.

A la baja, las expectativas de crecimiento en 2019

Ayer, la Junta de Gobierno del Banco de México dio a conocer los resultados de la encuesta periódica que practica a los principales agentes económicos.

Peritaje y conclusión: En 2019, si bien nos va, la economía mexicana, como consecuencia de su desaceleración, sólo crecerá entre 1.1 y 1.2 por ciento.

Hasta el segundo semestre de 2018, los agentes económicos consultados esgrimieron como factor de ese proceso decreciente, entre otros, la suspensión del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Los trabajadores conspiran contra la paz laboral

El nuevo peritaje realinea esos factores: El desabasto gasolina (provocado, acotamos nosotros, por el combate al huachicol). Los bloqueos de trenes en Michoacán (causa, acotamos, de la cerrazón política del gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo).

El tercer factor denunciado, son las huelgas en las plantas maquiladoras en Tamaulipas (por la negativa patronal a los pliegos petitorios de los trabajadores). Los sindicatos han conspirado contra la paz laboral, que tan contentos tenía a los factores de la producción.

Mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación trata el fondo de las controversias constitucionales sobre la Ley de Remuneraciones -entre ellas la del Banco de México la de la Comisión Federal de Competencia Económica-, gobernador y Junta de Gobierno hacen su tarea.

Se protesta guardar la Constitución y, contra sus mandatos, no hay deserciones. Se hace de nuevo política y ese juego todos lo jugamos.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desarrollo urbano y Seguridad Pública (2 de 3)

Siguiente noticia

¿Quiénes tienen los permisos para negociar la mariguana?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

¿Quiénes tienen los permisos para negociar la mariguana?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.