• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BBVA México gestiona 1,012 billones de pesos en Fondos de Inversión

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

BBVA México se convirtió en la primera institución financiera a nivel nacional que gestiona 1.012 billones de pesos en fondos de inversión de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Lo anterior, a partir de una estrategia basada en la profesionalización de su equipo apegada a las tendencias del mercado. Recientemente, la institución financiera y CFA Institute llegaron a un acuerdo por el que 140 asesores de inversión del Banco podrán obtener certificados con enfoque socialmente responsable y en ciencia de datos.

El proceso de certificación CFA- nos explicaron- brinda a los asesores de BBVA México reconocimiento en 162 mercados a nivel global. La certificación se obtiene una vez completadas 4 mil horas de capacitación cursadas en alrededor de 36 meses, tras la acreditación de tres exámenes. CFA Institute es un organismo reconocido en todo el mundo en el campo de las inversiones y finanzas. A su vez, Luis Ángel Rodríguez Amestoy, Director General de BBVA Asset Management México, destacó que “en el último año, la institución financiera creció 189 mil millones de pesos (mdp) en activos bajo gestión como resultado de un enfoque radicalmente centrado en sus clientes y en ofrecerles a partir de la profesionalización la mejor asesoría para colocar su dinero en fondos de inversión”.

Para Rodríguez, “la profesionalización ha permitido a BBVA México ser el gestor de activos número uno del país con una participación de mercado del 24.18% ofreciendo 56 diferentes productos de inversión, razón por la cual la asociación con CFA Institute es tan importante para nosotros”. Y Rafael Matallana, director de Alianzas y Soluciones para Clientes de CFA, mencionó que “al integrar el paquete de productos CFA Institute en su plan de desarrollo de personal, BBVA México ha demostrado su compromiso de garantizar que sus colaboradores tengan acceso a ofertas educativas diseñadas para mejorar sus carreras”.

Nueva protección del Estado a los empleados que trabajan de pie.

Muy bien recibida por los trabajadores la nueva “Ley Silla”, que obliga a los patrones a proporcionar a sus empleados asientos adecuados para descansar durante su jornada laboral. La iniciativa, que busca mejorar las condiciones de salud y bienestar de los empleados, también prohíbe que se les obligue a permanecer de pie durante toda la jornada laboral. Ayer, el Senado de la República aprobó el dictamen de esta nueva ley.

De acuerdo con datos del sector laboral, tres de cada diez empleados afirmaron que trabajan de pie la mayor parte del día o de su jornada, sobre todo en aquellos que laboran en comercio al por menor. El 56 por ciento de los empleados que trabajan de pie consideró que contar con una silla o asiento durante la jornada laboral mejoraría su bienestar físico y emocional en el trabajo.

La reforma introduce modificaciones al artículo 132, obligando a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo en áreas designadas. Asimismo, el artículo 133 prohíbe explícitamente la permanencia continua de pie, mientras que el artículo 423 regula estos derechos en los reglamentos internos de las empresas.

Jesús Moscoso, CEO de ESSAD y abogado experto en temas laborales, destaca que “esta reforma es un hito en la legislación laboral mexicana, ya que no solo atiende un tema de salud física al reducir riesgos de fatiga y lesiones musculares, sino que también refleja un cambio cultural hacia entornos de trabajo más humanizados”.

La ley contempla multas para los empleadores que no cumplan con sus disposiciones. Estas multas podrían ir desde 250 hasta 2,500 veces la Unidad de Medida y Actualización, lo que equivale a un rango de 27,142 a más de 270,000 pesos.

¿Será posible que esta ley se haga extensiva a los supermercados, tiendas de autoservicio y en general al comercio en donde acuden personas de la tercera edad y que no tienen asientos para descansar?

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar 4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La íntima tristeza de Jesús Luis

Siguiente noticia

Secuestrado por el crimen

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Secuestrado por el crimen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.