• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El botín ucraniano

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

¡Fukuyama, Fukuyama! We have a problem

La tensión que ha provocado el envío de tropas rusas a su frontera con Ucrania, reedita la Guerra Fría, que se vivió desde el fin de la 2ª Guerra Mundial hasta la desintegración de la Unión Soviética y con ello del Bloque del Este.

El expansionismo impulsado por Vladimir Putin, pasa por la necesidad de tener el control del Mar Negro y con ello, comenzar a revertir el déficit de salidas al mar que tiene la actual Rusia, cuya mayor parte de costas dan al Pacifico Norte y al Círculo Polar Ártico.

En la teoría geopolítica de Mackinder, Ucrania es considerada un Centro-Corazón o Área Pivote y, desde tal perspectiva, su dominio territorial permite anexar otras regiones (y contener incursiones), como ya ocurrió con el Imperio Ruso y la extinta URSS.

En este contexto, las amenazas de Estados Unidos y sus aliados, en el sentido de aplicar las sanciones más duras de que se tenga memoria, contra el régimen de Putin, en caso de que consumen la invasión, parecen no ser suficientes para disuadir al mandatario ruso.

En efecto, las advertencias no tienen el mismo resultado de otro momento, debido a la existencia de un poderoso tercer interesado: la República Popular China.

Bajo el liderazgo de Xi Jinping, el país oriental ha desarrollado el suficiente poder para subsanar los potenciales daños a la economía rusa y, en su momento, cobrar el favor e imponer el concepto de Una Sola China.

Por lo pronto, el hipotético anschluss ucraniano, implica la creación de un Estado-tapón y con ello, un freno a la ‘otanización’ de Europa del Este (esa, es otra historia), además, permite la reunión de dos potencias antagónicas, en el este y sudeste asiático.

Los movimientos de Putin, incluyen un reordenamiento geopolítico que no se contiene con boicots comerciales. Quizá, el tío Joe, sea testigo del fin de su país, como cabeza del bloque hegemónico. El tiempo dirá.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Asesinar periodistas, estrategia perversa

Siguiente noticia

Tranquiliza a inversionistas la reunión Monreal-Ken Salazar

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El síndrome de Poza Rica

10 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tranquiliza a inversionistas la reunión Monreal-Ken Salazar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.