• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El burro que acarreaba sal y otras fábulas

Redacción Por Redacción
4 junio, 2022
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
122
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL SONIDO Y LA FURIA

MARTÍN CASILLAS DE ALBA

 

El burro cargando sal.

Ciudad de México, sábado 4 de junio, 2022. – Todo parece que con las fabulas podemos descubrir la verdad detrás de lo que dicen o hacen algunas personas y, como buenos sastres, sabemos a quién le queda el saco a la medida.

Algunos consideran que las fábulas son un género de ficción independiente, aunque los oradores las utilizaban para persuadir a su público con unas figuras retóricas que venían a cuento, señalando ciertas actitudes que a veces son opuestas, pero, que incluyen las necesidades tanto de los que gobiernan, como de los gobernados, tal como lo sugiere Carlos García Gual en la introducción de Las fábulas de Esopo (Gredos, 1985).

La oveja negra y otras fábulas de Augusto “Tito” Monterroso, es un libro que ha sido publicado por varias editoriales, entre ellas, la propia, como lo hice a principios de los 80’s en una versión de bolsillo y otra de lujo con ilustraciones de Felipe Ehrenberg.

Varias fábulas las podemos asociar con los sucesos y personajes de nuestro tiempo, ya sea porque tienen una conducta parecida a esos animales producto de la fantasía o porque se creen lo que no son, como el Gallus aureorum ouorum, la fábula de Monterroso, el Gallo de los huevos de oro, “dando así pie a una serie de tergiversaciones y calumnias, principalmente la que atribuye esta facultad al rey Midas, según unos, o, según otros, a una Gallina inventada más bien por la leyenda”, pues, tal como decía K’nyo Mobutu: “los animales se parecen tanto al hombre que, a veces, es imposible distinguirlos de este”. Como sucede en las fábulas que nos ofrecen una imagen de la verdad a través de un realismo irónico, tirando ese velo con el que tratan de ocultarse.

“Un burro cargado de sal atravesaba un río. Al resbalar se cayó al agua y como se disolvió parte de la sal, se levantó más ligero. El burro se quedó contento de la caída. Más tarde, cuando pasó otra vez por un río, ahora, cargado de esponjas, creyó que si se dejaba caer de nuevo se levantaría más ligero, entonces resbaló adrede, pero, lo que le ocurrió fue que, al empaparse de agua las esponjas, no pudo levantarse y se ahogó allí mismo”. Así también, los hombres que no se dan cuenta que, por sus propias argucias, se ven arrastrados a la desgracia, como pasó en esta fábula de Esopo.

O en esta otra de la China, entre un hombre rico y uno pobre:

—Si yo te diera el veinte por ciento de todo el oro que poseo, ¿me adularías? –le preguntó el primero.
—El reparto es desigual para que merecieras cumplidos –contestó el segundo.
—¿Y si yo te diera la mitad de mi fortuna?
— Entonces, seríamos iguales y, por eso, ¿con qué fin halagarte?
— ¿Y si yo te lo diera todo?
— En ese caso, ¡no veo qué necesidad tendría para adularte!

“Monterroso redescubre las fábulas de Esopo para ver con ojos atónitos, un bestiario surreal, en el que rechina, grazna o se despliega hacia espacios insólitos un poblado de criaturas que habitan a la vez en la página, en los sótanos, buhardillas o en los altísimos desvanes de nuestra conciencia”, apuntan en la edición de Seix Barral.

Aunque nos disfracemos, hay quien nos ve tal como somos, como le pasó al Camaleón que finalmente no sabía de qué color ponerse como sucedió “hace muchos años… (cuando) el Camaleón, a quien le había dado por la política, entró en un estado de total desconcierto, pues los otros animales, asesorados por la Zorra, se habían enterado de sus artimañas y empezaron a contrarrestarlas llevando día y noche en los bolsillos juegos de diversos vidrios de colores para combatir su ambigüedad e hipocresía… de esa época viene el dicho de que todo Camaleón es según el color del cristal con que se mira”, como concluye Tito Monterroso esta fábula.

No se olviden de llevar sus juegos de cristales con diversos colores para desnudar a los que ya no saben de qué color ponerse.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El fascismo, fuera de época

Siguiente noticia

Y ya ni siquiera saben cómo convencer, acarrear y hackear

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia
Alberto Martínez Vara

Y ya ni siquiera saben cómo convencer, acarrear y hackear


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.