TRANSICIÓN
“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón
Oswaldo Villaseñor
No cabe duda que en el pedir está el dar, reza el conocido dicho. Para los que piden y les dan, la palabra exigir no tiene que porqué existir. Sin embargo, para los que piden y no les dan, ya no les queda de otra más que exigir.
A mediados de semana, estuvieron en Culiacán Altagracia Gómez Sierra enlace de la presidente Claudia Sheinbaum con el sector empresarial y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Francisco Cervantes quien por cierto se hizo acompañar de su esposa, hijo y nuera. Desde ahí, a trabajar no venia.
Venir a Sinaloa es sinónimo de degustar de los mejores mariscos y desde luego, los mejores callos de hacha.
La comida la ofreció e invitó Juan Manuel Ley y fue en el restaurant Lorenza de la Familia Angulo con toda la firma de calidad de Los Arcos.
Y qué pasó en dicha comida. Bueno, que la combativa dirigente empresarial y líder de COPARMEX, Martha Reyes le sugirió a Altagracia Gómez Sierra que les ayudara -como enlace del sector empresarial que es- con la presidente Sheinbaum y le hiciera llegar la exigencia de los empresarios de Sinaloa y otros sectores sociales, de contar con seguridad y de paso contar con un programa de rescate económico para miles de empresas que aún siguen de pie y para otros tanto de miles que ya han cerrado sus puertas.
Según dos de los asistentes consultados para verificar la versión, los ahí presentes quedaron sorprendidos por la respuesta de la empresaria y CEO del Grupo Minsa y Grupo Almer, dos empresas que mucho se benefician del esfuerzo de los productores de maíz sinaloenses. “Al gobierno no se le exige, se le pide”. Y luego vino una serie de explicaciones que no convencieron y que desde luego no significó siquiera el compromiso de gestionar -para no decir exigir- un programa de ayuda para los sectores productivos que se sienten abandonados.
Pero el colmo llegó, cuando Martha Reyes le dijo que ellos han solicitado al gobierno estatal un programa ya no de condonación de impuestos, sino cuando menos una prórroga y tampoco se les ha atendido. Entonces cuestionó la dirigente empresarial, si no nos ayudan en la recuperación y no hay prórroga, pero además no se frena la inseguridad y el cobro de piso, pues lo que se sigue es dejar de pagar impuestos.
La respuesta de Altagracia Gómez Sierra fue más tajante. “Eso no puede hacerse porque es una obligación de los ciudadanos y empresarios el pagar impuestos”.
La respuesta de la dirigente empresarial también fue en el mismo sentido. “También es una obligación del gobierno garantizar la seguridad y promover el desarrollo económico y ninguno de los dos cumple, pero si le exige -ahí sí- al ciudadano cumplir con sus obligaciones.
En fin, fue una reunión con la hospitalidad del sinaloense de bien para Altagracia Gómez Sierra, pero que terminó solo en un cabildeo o Lobbying frustrado que no dejó nada bueno ni para los empresarios de Sinaloa y tampoco para el gobierno federal.
Es fácil pedir más sacrificio a quien ya se sacrifica de parte de quien es una gran beneficiaria del poder. El gobierno tiene la obligación de dar los apoyos necesarios y no lo ha hecho.
Lo cierto es que la exigencia, -ya se cansaron de pedir- de los sectores productivos de Sinaloa es más que justificada. Ya se va para once meses de guerra que no solo ha dejado miedo y muerte, sino también una dolorosa crisis económica y pérdida de patrimonio para muchas familias.
Y la pregunta es más que obligada. ¿Por qué el gobierno sigue en una negación o con la vista nublada, aún cuando sus propios indicadores oficiales muestran la realidad que los sectores productivos dibujan y no se les hace caso.
1.-Apenas el INEGI acaba de presentar su último informe sobre percepción de inseguridad en México. A nivel país, la percepción de inseguridad creció o aumentó dos puntos. México se sigue percibiendo como un país inseguro para los mexicanos.
En Marzo del presente año, el 61.9 de los mexicanos se sentía inseguro. Hoy está percepción creció al 63.2 %. O sea, por más discursos del gobierno de que se ha bien y que hay reducción de violencia no basta cuando la gente ve todo lo contrario.
2.-Harfuch vino a Sinaloa y se le ocurrió la puntada de decir que los grupos delincuenciales ya están debilitados y que pronto se regresará la paz. De inmediato, los grupos se han encargado de demostrar y mostrar que siguen siendo los amos y reyes de las calles y de sus “plazas”. Matan, levantan y organizan balaceras y el gobierno nunca ve nada.
3.-El INEGI hizo pública su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al segundo trimestre de 2025 (publicada el 24 de julio de 2025) donde ubica a las cinco ciudades con mayor percepción de inseguridad en México, donde según la población adulta (18 años y más) considera inseguro vivir.
Estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad:
1. -Culiacán, Sinaloa – 90.8%
2.-Ecatepec de Morelos, Estado de México. 90.7%
3.-Uruapan, Michoacán.-89.5%
4.-Tapachula, Chiapas. 88.1%
5.-Ciudad Obregón, Sonora. 88.0%
Culiacán es hoy considerada por su propia población como la ciudad más insegura de todo México.
¿Entonces es justa la exigencia y demanda del sector empresarial? Desde luego que si. El gobierno está quedando a deber.
4.-¿Entonces que queda por esperar? Pues como dijera el General Jesús Leana. Que los grupos se pongan de acuerdo porque del gobierno no hay mucho por esperar.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Vaya regalo de cumpleaños número uno sin El Mayo y sin Cuen en Sinaloa y en México. Los periodistas y escritores Ricardo Ravelo y José Luis Montenegro hicieron una investigación y reconstrucción de los hechos donde fue secuestrado El Mayo y asesinado Héctor Melesio Cuen.
Aseguran tener audios donde se escucha a uno de Los Chapitos dar órdenes al Gober Rubén Rocha para concretar el encuentro con El Mayo y Cuen. Uffff. Si esto es así.
Esa es la hipótesis altamente manejada pero por nadie comprobada. Si la tienen los periodistas con mayor razón la tienen las autoridades norteamericanas. Este caso cada día se enreda más.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información