• Aviso de Privacidad
jueves, julio 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cambio climático es un tema que debería ser la agenda del mundo: Raúl Bolaños

Redacción Por Redacción
19 julio, 2019
en Política
A A
0
1
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como una guía a considerar para los legisladores en sus iniciativas correspondientes o a la hora de dictaminar las existentes en comisiones, fue presentada la séptima edición del estudio “Perspectivas de la Oferta y la Demanda de Energía en la Región APERC”, que integra una comparativa entre países de Asía-Pacífico que han demostrado que sí se puede legislar en materia de medio ambiente y sustentabilidad.

En su mensaje de apertura del evento, el senador Raúl Bolaños Cacho Cué, secretario de la Comisión de Energía, consideró necesario trazar una agenda legislativa en México seria y responsable, en materia de cuidado al medio ambiente para generar ciudades más resilientes y sostenibles. Para tal fin es enriquecedor el documento presentado, afirmó.

Explicó que el reporte enfocado en la zona del Foro de Cooperación Económica de Países Asia-Pacifico, del cual forma parte México, plantea la respuesta a una de las preguntas fundamentales para las economías integrantes de la zona: ¿Qué se requiere para alcanzar las metas deseadas de desarrollo y de sustentabilidad en materia energética?

El cambio climático, afirmó, es un tema que debería ser la agenda del mundo. La primera legislación que se está haciendo en todos los congresos es sobre ese tema, sustentabilidad y sostenibilidad, pero en México tenemos un retraso en todas esas materias.

En su intervención, Diego Rivera Rivota, investigador en APERC (por sus siglas en inglés, Asia Pacific Energy Research Centre), dijo que México enfrenta una importante disminución de la producción de hidrocarburos. Recomendó que, para revertir esta tendencia, se promuevan inversiones, acompañadas de una regulación robusta, análisis rigurosos y procesos transparentes de contratación.

En contrapartida, expuso que el país cuenta con gran potencial de energías renovables, aún sin explotar. Su desarrollo, abundó, contribuye a la sustentabilidad, seguridad energética y asequibilidad en el largo plazo.

Indicó que la demanda energética crecerá, impulsada por la expansión económica y demográfica, lo que provocará que las emisiones contaminantes también aumenten. Consideró que se requiere de una transición energética urgente hacia un sistema de energía con menores emisiones de carbono, capaz de satisfacer la creciente demanda y que sea accesible a la población.

Por su parte, el especialista en energías renovables, Thomas Willcock, dijo que es fundamental crear las políticas que reduzcan las emisiones de CO2. Se debe aumentar el transporte con energía eléctrica, indicó.

Precisó que la generación de electricidad es fundamental para reducir las emisiones de CO2, pero para que haya un verdadero cambio en este sentido, esta debe generarse a través de energías renovables, sustituyendo lo más posible los combustibles fósiles.

A su vez, el director general de la empresa  Zuma Energía, Adrián Katzew Corenstein, señaló que el sector privado está listo para contribuir sustancialmente a la inversión que se requiere en la generación eléctrica del país. “Estamos listos para atender los requerimientos del Estado”.

Compartimos que la transformación que necesita México en materia energética demanda claridad. Necesitamos saber cómo se llevará la participación entre el sector público y el privado para que se cumplan las metas programadas y tengamos certidumbre al momento de invertir, explicó.

AM.MX/fm

The post El cambio climático es un tema que debería ser la agenda del mundo: Raúl Bolaños appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Con la vinculación de todos los productores, México tendrá rol protagónico en agricultura: Víctor Villalobos Arámbula

Siguiente noticia

AMLO concreta empresa pública para internet; es filial de CFE

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO concreta empresa pública para internet; es filial de CFE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La libertad es un principio que defiendo”

Antes, Pemex nos daba; ahora nos quita

¿De verdad todo lo necesario, Marcelo?

No preocupa denuncia en Fiscalía, sino visita a EU

UV, en la vía del Congreso

Alejandro Moreno Cárdenas llama a la Unidad Nacional para detener al Narcogobierno de Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.