• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Cambio Climático impacta en el mundo laboral; GINgroup

Redacción Por Redacción
10 julio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlmomentoMX).- Un nuevo reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que se dará un incremento en las previsiones del clima, tanto en la frecuencia como en la intensidad de episodios climáticos extremos, lo cual tendrá un impacto en el ámbito laboral, ya que traerá consecuencias en la pérdida de puestos de trabajo y la productividad.

De acuerdo con el informe de la OIT titulado Trabajar en un planeta más caliente. El impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente, el aumento en las temperaturas del mundo a causa del cambio climático convertirá al estrés térmico en un fenómeno habitual; este tipo de estrés se refiere al exceso de calor, superior a los niveles que el cuerpo humano puede soportar sin “menoscabo de sus capacidades fisiológicas”.

GINgroup, empresa mexicana con más de 38 años de experiencia en administración integral de talento humano, bajo la dirección del Dr. Raúl Beyruti Sánchez, impulsa prácticas sustentables que sean responsables con el medio ambiente y medidas para incrementar el cuidado de la salud y el bienestar de los trabajadores.

La OIT considera que la respuesta del mundo del trabajo al calentamiento global debe incluir aspectos como:

  • La puesta en marcha de políticas y medidas de adaptación para proteger a los trabajadores de estas condiciones
  • Un planteamiento general para mitigar el cambio climático y frenar mayores incrementos en la temperatura
  • Reformas estructurales para ayudar a los agricultores a realizar la transición a otros sectores
  • Medidas para anticipar riesgos de orden climático
  • Enfoques para un desarrollo económico sostenible

Como parte del impacto en el ámbito laboral por las variaciones climáticas, el nuevo informe del organismo considera que, las previsiones basadas en el incremento de la temperatura -hasta 1.5 grados centígrados al cierre del Siglo XXI- y las tendencias de la fuerza de trabajo, sugieren que para el 2030 se habrá perdido 2.2% del total de horas de trabajo en el mundo.

La OIT denomina el estrés térmico cuando las temperaturas son superiores a 35 grados centígrados y existe humedad elevada. Precisa que el calor excesivo en el trabajo crea riesgos profesionales para la salud; restringe las funciones y las capacidades físicas del trabajador, así como su capacidad y productividad laboral. Determina que el denominado agotamiento por calor ocurre cuando la temperatura del cuerpo supera los 39 grados centígrados y está asociado a una reducción de la productividad, una mayor propensión a cometer errores en el centro de trabajo y un incremento del riesgo de lesiones por accidentes laborales.

Es relevante mencionar que el reporte consigna que el estrés térmico está más extendido en las economías que presentan déficit de trabajo decente, que son aquéllas con los índices de pobreza laboral y agricultura de subsistencia más elevados y con empleo informal. Vale la pena destacar que la tasa de informalidad laboral en México se ubicó -al primer trimestre de este año- en 56.9%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Si bien menciona que los riesgos son más elevados en las actividades de la agricultura, bienes y servicios medioambientales, construcción, recolección de residuos, trabajos de reparación de urgencia, transporte, turismo y deportes; también señala que los obreros de fábricas y talleres corren riesgos, y considera que con niveles de temperatura elevada que inducen a la fatiga psíquica, puede resultar difícil realizar tareas simples de oficina o de escritorio.

Ante esto, la OIT precisa que, si bien los gobiernos son determinantes para crear un entorno normativo e institucional que facilite el cambio de comportamiento en el lugar de trabajo, el papel que desempeñan las organizaciones de empleadores y de trabajadores a la hora de la aplicación efectiva de las medidas de adaptación será fundamental. Y señala que, sumado a la aplicación de la normativa sobre seguridad y salud en el trabajo, se necesita mejorar los sistemas de alerta temprana cuando se den fenómenos de calor extremo y asegurarse de que la protección social cubra a la totalidad de la población.

AM.MX/fm

The post El Cambio Climático impacta en el mundo laboral; GINgroup appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Concacaf anuncia cambios para la eliminatoria de Qatar 2022

Siguiente noticia

Chivas sigue siendo propiedad de Jorge Vergara: SCJN

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Chivas sigue siendo propiedad de Jorge Vergara: SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.