• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El cambio de gobierno en EUA impacta al T-MEC?: MUNDI

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK.- A dos semanas de iniciar el 2021 se han dado diversos acontecimientos relevantes en los Estados Unidos (EEUU), pero estos no debieran tener impacto en el tema comercial. La relación que nuestro país y el vecino del norte siempre ha cruzado por todos los sectores, un punto importante es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá o T-MEC, el cual aún no cumple su primer año de haber entrado en vigor. En el tema comercial, ¿qué se puede esperar con el próximo cambio de gobierno en los EEUU y el desarrollo del T-MEC?

El T-MEC no está en peligro, pero se presume que con el cambio de gobierno y el arribo a la Casa Blanca de Joe Biden, los puntos en los que se pondrá énfasis son en lo laboral, en energías limpias y en materia medioambiental, dejando al intercambio comercial como el pilar en el que se sustenta el tratado.

Los números registrados hasta septiembre del 2020 muestran a México como el segundo aliado comercial de Estados Unidos, apenas por detrás de China, las exportaciones mexicanas de productos a Estados Unidos sumaron 29,835 millones de dólares en septiembre, un alza de 1.1% que representó su primer crecimiento tras un semestre de contracciones, a tasas interanuales.

Desde Nueva York, Martín Pustilnick, CEO de la plataforma de factoraje para exportación MUNDI, comparte su visión al respecto. Lo primero que el directivo resalta es el Artículo 25 del tratado, el cual en su primer punto define la importancia que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) constituyen para la relación comercial:

“Las Partes, reconociendo el papel fundamental de las PyMEs en el mantenimiento del dinamismo y mejoramiento de la competitividad de sus respectivas economías, deberán fomentar una estrecha cooperación entre las PyMEs de las partes y cooperarán para promover el crecimiento y empleo de las PyMEs.”

Para Martín un punto esencial es la capitalización que puedan lograr las PyMEs, ya que es en esta línea empresarial en donde los créditos bancarios son más difíciles de conseguir, ya sea por un exceso de requisitos o por el tiempo en que llega a ser autorizado el crédito. Con MUNDI, las PyMEs ahora pueden vender a crédito y cobrar de contado, sin riesgo de impago. Mundi es la primera solución de Pronto Pago (factoraje sin recurso) digital que permite recibir adelantos de pago de las exportaciones al momento de la entrega, y en ocasiones incluso al momento de la orden de compra.

Podemos señalar la crisis por la que atraviesa la economía a nivel mundial, derivada de la pandemia, pero la privilegiada posición geográfica de México representa ventajas, esto aderezado por la entrada en vigor del T-MEC, para continuar con las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá.

Los sectores que menos se han visto afectados por la pandemia en la continuidad de su negocio son la agricultura y producción de alimentos en general, así como los artículos de primera necesidad, giros en los que intervienen una gran cantidad de PyMEs, las cuales, muchas veces, necesitan de capital para seguir creciendo.

“El curso que siga el T-MEC depende, en gran parte, de la confianza que México pueda dar a los inversionistas extranjeros, es una gran oportunidad para poder tener una recuperación económica decorosa, el componente de las PyMEs será fundamental para un país como México, en donde representan más del 90% de las empresas, aportando más del 50% del Producto Interno Bruto, así que el siguiente paso para que este tipo de empresa se puedan beneficiar del tratado es tener un acceso fácil al capital y le puedan hacer frente a sus contrapartes, norteamericanas”, señala el CEO de MUNDI.
AM.MX/fm

 

The post ¿El cambio de gobierno en EUA impacta al T-MEC?: MUNDI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En la transición de EU, México actúa conforme a la autodeterminación y la no intervención: Monreal

Siguiente noticia

Un paso en la democracia el prohibir que el Presidente realice propaganda política en las mañaneras: Mayuli Martínez

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Un paso en la democracia el prohibir que el Presidente realice propaganda política en las mañaneras: Mayuli Martínez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.