• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cambio o el continuismo

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Lo que viene en el próximo año en materia electoral, por más enfadoso que parezca para muchos, es nada más y nada menos que discernir sobre la oferta política; quien nos gobernará y de quienes se acompañará a partir del 2018 y hasta el 2024, suponiendo que el voto elector será el único que pese al momento de contabilizar sufragios y esperando un juego limpio sobre todo sin uso de los recursos públicos que tiene a la mano el PRI-Gobierno y sus aliados.

Los votantes mexicanos hemos disociado en muchas ocasiones al candidato de su partido como si creyéramos como nos vende la publicidad electoral que es el héroe nacional, el salvador, con capacidades especiales y que surge exclusivamente del sistema de los partidos.

No obstante, cualquier candidato, más allá de sus cartas credenciales en formación académica, familia y trayectoria; obedece a su grupo incluso por arriba de su partido político.

Es así que cada seis años los ciudadanos tenemos la opción de elegir entre el continuismo o el cambio.

Lo anterior, empero, no significa tampoco que votar mayoritariamente por algo distinto a lo actual sea mejor que lo que se vive en el presente. Sin embargo, el sistema de partidos en solitario, alianzas o coaliciones muestra su oferta electoral para atraer la atención de los votantes.

Ahora que están definidos los candidatos presidenciales del Revolucionario Institucional y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), respectivamente José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador, la oferta clara es el continuismo o el cambio; nada parecido entre el pase de mando entre priistas a panistas en el año 2000 y hasta el 2012.

Lo que sí es seguro es que con el candidato del PRI, que nos venden como un postulante ciudadano y no priiista, el país seguirá por el mismo rumbo que ha planteado y proyectado Enrique Peña Nieto y su pequeño grupo de poder político y económico: inseguridad, violencia, secuestros, homicidios y más y más feminicidios, bajos salarios, una reforma educativa que favorece las finanzas de la Administración y no la de los maestros y mucho menos la calidad de la educación, escasez de servicios de salud, salarios raquíticos, energías y combustibles por las nubes, inflación rampante y más y más flagelos que crecen exponencialmente.

Las dos cartas del juego electoral ya abiertas, nos tienen una opción de más de lo mismo o hacer las cosas distintas aunque a muchos parezcan descabelladas.

Acta Divina… “Estoy convencido de que el PRI es la mejor opción: José Antonio Meade candidato presidencial del PRI.

Para advertir… Más cartas sobre la mesa en días próximos.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Cuál viejo PRI?, es el mismo

Siguiente noticia

¿Progreso? EPN nos regresó a la edad de las cavernas

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Progreso? EPN nos regresó a la edad de las cavernas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.