• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cambio también es reversa

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DESDE FILOMENO MATA 8

Mouris Salloum George*

El hartazgo social genera, invariablemente, un explosivo clamor por el cambio: ¡Aquí y ahora! No para las calendas griegas.

Ese es el recurso -por facilón- más socorrido de las oposiciones en temporada de patos: La electoral.

Cada candidato adoba a la carta su promesa de cambio, según el auditorio al que se dirija. Si el mitin es de campesinos o sesión de empresarios, junta de mujeres o jóvenes; para todos, la misma tramposa oferta.

Al final del día, el merengue de derrite. Viene una nueva convocatoria y el menú se repite.

En México, Carlos Salinas de Gortari presentó en sociedad a la Generación del cambio: El de la debacle. A lomo de la frustración popular, Fox inventó su propio membrete: La Alianza por el cambio. Para entonces ya se activó la advertencia: El cambio también es reversa. Y a qué velocidad.

Ya con Enrique Peña Nieto se buscó un placebo igual o peor de híbrido: Transformación. Así llegamos a 2019, moviendo a México de reculada.

En Argentina perdió el Fondo Monetario Internacional

Traslademos el cuadrante: Argentina: En 2015 asumió la presidencia el neoliberal Mauricio Macri. Lo abanderó el partido Cambiemos. Para las elecciones del pasado 11 de agosto, el Presidente se la jugó con el membrete Juntos por el cambio.

Fueron elecciones primarias: El movimiento de Macri terminó abajo con una diferencia de casi 16 puntos porcentuales. Las elecciones presidenciales son el 27 de octubre.

Todo lo que cambió en estos cuatro años fue el modelo:  Macri privatizó para imponer el imperio del mercado: Generó devaluación, deuda, desempleo, escasez, inflación y hartazgo social.

Si las tendencias no cambian, en octubre volverá al poder el peronismo, satanizado por sus detractores como populismo. Otra vuelta a la noria. Parece obvio que al pueblo se le somete al incesante suplicio de Sísifo.

El gran perdedor en la pasada jornada dominical fue el Fondo Monetario Internacional (FMI). Apostó por Macri más de 43 mil millones de dólares en menos de dos años.

Los políticos electoreros nunca están dispuestos a aprender en cabeza ajena. Ni sudan ni se abochornan con la tragedia de sus gobernadores. Eterno y deprimente espectáculo de la democracia representativa. ¿Cuándo la cambiarán, de veras?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Viola la Constitución la Ley de Extinción de Dominio

Siguiente noticia

¿Quién mato Pedro Páramo?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

¿Quién mato Pedro Páramo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.