• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El campo se enfila al desastre: UGOCP

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlmomentoMX).- Luis Gómez Garay, Secretario General de la Unión General Obrera Campesina y Popular, advirtió que la agricultura mexicana enfrenta una política sin precios objetivo y una caída sistemática en el presupuesto de la Secretaría de Agricultura que entre el año 2015 y el 2018 registraría una reducción de 27,816.8 millones de pesos, con lo que el agro nacional se enfila al desastre.

Además, en entrevista, alertó que el agro mexicano se ha colocado ya en la antesala de la quiebra al ser desplazada la producción nacional por importaciones de alimentos, que además derriba artificialmente los precios agropecuarios de agricultores mexicanos, mantiene los salarios deprimidos y paradógicamente los productos de la canasta alimentaria al alza.

Ante tal situación, sentenció que organizaciones campesinas demandarán a la Cámara de Diputados un presupuesto al Programa Especial Concurrente de 339 mil millones de pesos contra 320 mil millones de pesos propuestos por la Secretaría de Hacienda a la Cámara Baja dentro del Presupuesto de Egresos para el próximo ejercicio fiscal.

Al hacer un análisis de la situación actual del agro nacional y frente a la discusión y aprobación del Presupuesto 2018 para el campo, el dirigente de la UGOCP dijo que “el campo requiere romper la enorme loza que significan los intereses creados en el campo y proponer un nuevo rumbo al agro mexicano que lo saque del enorme estancamiento en que se encuentra”.

El Secretario General de la UGOCP, consideró que se requiere cesar esa estrategia económica que derriba artificialmente los precios agropecuarios mediante el uso abusivo de las importaciones como mecanismo anti inflacionario que mantiene salarios bajos en un mercado interno profundamente deprimido y sin capacidad para adquirir con el salario mínimo de 80.04 pesos diarios, una canasta básica de alimentos para la gran mayoría de la población.

Hoy se requiere iniciar cambios estructurales que resuelvan, de fondo, la acumulación progresiva de una larga crisis productiva de más de tres décadas que afecta a los productores de la mayoría de las ramas productivas y los ha arrojado a la miseria y marginación.

Además, agregó, es urgente emprender cambios estructurales que impidan que los productores mexicanos exporten sus empleos a los países exportadores de alimentos mientras nuestras comunidades caen en el atraso, la marginación y la desigualdad.

Por ello, demandó, un Presupuesto acorde a los requerimientos del agro y el retiro del capítulo agropecuario del TLCAN considerando las amenazas del Presidente estadounidense Donald Trump que quiere un acuerdo bilateral con Canadá y sin México.

AM.MX/fm

The post El campo se enfila al desastre: UGOCP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Estados Unidos se retira de la Unesco

Siguiente noticia

J Balvin y Beyoncé desplazan del primer lugar a “Despacito”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

J Balvin y Beyoncé desplazan del primer lugar a “Despacito”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.