• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El caso del siglo”: el estado francés es acusado por inacción contra el cambio climático

Redacción Por Redacción
15 enero, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PARIS.-  Este jueves la justicia francesa celebrará la primera audiencia sobre una demanda contra el Estado Francés ante el Tribunal Administrativo de París. La querella, comenzada en 2018 con más de 2 millones de firmas a favor, asegura que Francia no hace lo necesario en materia de reducción de gases a efecto invernadero y el combate contra el cambio climático por lo que la justicia debe obligar al estado a actuar mejor y más rápido.

El juicio conocido como l’Affaire du Siècle –el Caso del Siglo– representa una primicia pues la eventual condena del Estado francés sería histórica. La abogada, Clémentine Baldon, representante de la Fundación Nicolas Hulot, una de las organizaciones promotoras de la demanda, se refirió al tema.

Se trata de una acción jurídica en la que inicialmente participaron cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) –Notre Affaire à tous, Greenpeace Francia, Fondation Nicolas Hulot y Oxfam Francia, a las que posteriormente se sumaron la Fondation Abbé Pierre y la Fédération Nationale d’Agriculture Biologique.

Las organizaciones piden a la justicia que reconozca la falta del Estado francés para tomar medidas “suficientemente fuertes y eficaces para luchar contra el cambio climático”. Es una acción a la vez de responsabilidad y vinculante pues los jueces deben pronunciarse por o contra obligar al Estado a adoptar medidas que estén conformes con su objetivo de reducción de gases a efecto invernadero.

La iniciativa es inédita en la medida que cuenta con el apoyo de más de 2 millones 300 mil firmas de ciudadanos franceses. Es un hecho inédito, no sólo porque las firmas se recabaron en pocos meses, sino también porque la población ha mostrado un interés creciente en esta propuesta.

“Se trata de una acción no sólo jurídica sino también de movilización de la población”, precisa Baldon. “El cambio climático tiene impactos tan graves que una parte cada vez más creciente de la población tiene mucha inquietud. Los expertos prevén que vamos a sufrir inundaciones, sequías, invasión de mosquitos vectores de infecciones, y esto va a afectar a toda la gente”.

Por su parte, el gobierno francés rechaza las acusaciones de inacción y plantea como ejemplo la Ley energía-clima aprobada en 2019.  Esta iniciativa debería permitir alcanzar la neutralidad carbono hacia el 2050, así como el compromiso de reducir de 40% las emisiones de gas a efecto invernadero de aquí al 2030 con relación a 1990.

No obstante, para los querellantes eso no es suficiente. “En Francia hay muchas declaraciones y muchas leyes que fijan objetivos. Nosotros con nuestra acción no pedimos más objetivos, sólo pedimos que se cumplan, porque Francia se presenta como el campeón en la lucha contra el cambio climático, y eso está muy bien. Pero no hay que hacer greenwashing (pintarse de verde). Y si se dice, luego se tiene que actuar”, asevera la abogada Clémentine Baldon

Este tipo de acción judicial puede llevar años antes de resolverse. Esta primera audiencia sirve para que el relator público presente sus conclusiones que, de acuerdo con varias fuentes, podría inclinarse por pedir que el Tribunal reconozca que existe una falta del Estado francés respecto a sus propios compromisos de reducción de emisiones de gas a efecto invernadero. Pero ¿cuánto puede durar este proceso a sabiendas que estamos en una carrera contra reloj?

La aboga de la Fundación Hulot se muestra optimista, recuerda que meses atrás hubo una decisión del Consejo de Estado, máxima instancia de la jurisdicción administrativa francesa, donde mostró que el gobierno no está cumpliendo con sus compromisos.

Una primera “victoria histórica” según las ONGs. Una vez que el Tribunal administrativo haga públicas sus conclusiones “L’Affaire du Siècle” se encaminará hacia su desenlace final, y eso podría suceder a lo largo de este año.

AM.MX/iv

Continua leyendo

OMS estudia eventual uso de “pasaportes de vacunación”

 

The post “El caso del siglo”: el estado francés es acusado por inacción contra el cambio climático appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Selena Gomez regresa a la música en español con ‘De una vez’

Siguiente noticia

Sismo en Indonesia deja ya 37 muertos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Sismo en Indonesia deja ya 37 muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.