• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El Chapo” está en crisis: No tiene dinero para contratar un abogado

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK, 7 de febrero (AlmomentoMX).- El hombre que se encontraba alguna vez entre los más ricos del mundo, aquel que consiguió su fortuna siempre huyendo de la justicia, quien fue sentenciado a pagar una larga condena, Joaquín Guzmán Loera, declara que no tiene dinero para contratar una defensa privada.

Según la revista Forbes, a finales de la década pasada, “El Chapo Guzmán” se encontraba en la lista de los hombres más acaudalados del mundo, con una fortuna que se calculaba en mil millones de dólares.

Esta vez, Joaquín Loera se encuentra en banca rota, y no cuenta con el suficiente dinero para pagar un abogado, por ello, tiene que confortarse con un par de defensores federales de oficio que le brindan asesoría de forma gratuita.

Los fiscales estadounidenses Robert Capers y Arthur Wyatt, se encuentran desconcertados ante dicha situación, pues el 03 de febrero, durante la audiencia realizada en un tribunal federal del Brooklyn, declararon:

“No creemos que el señor Guzmán califique para recibir este tipo de beneficio”.

En el mes pasado, ambos fiscales enviaron una carta al juez Cogan, con la petición de indagar la situación económica del capo, y para hacer oficial su pobreza, el juez le ordenó a Loera firmar una declaración financiera en la cual manifiesta que se encuentra imposibilitado para costear un abogado privado.

“Si al gobierno no le parece esta declaración, que lo investiguen para saber si cuenta con el dinero para pagar su defensa”, manifestó Cogan.

Dada la condición de Joaquín Guzmán, se enfrenta en un gran conflicto , ya que tiene que pagar 14 millones de dólares que el gobierno de Estados Unidos le está pidiendo, argumentando que es el producto de las actividades criminales durante las tres décadas que el líder del Cártel de Sinaloa estuvo realizando trabajo ilícito en aquel país.

A lo que concierne con sus permisos y visitas, el gobierno le ha impedido tener contacto con su familia y su abogada mexicana; ni quiera a su esposa se le ha permitido verle.

En cuanto a lo de las visitas conyugales, el juez decidió dejar el asunto en manos del Centro Correlacional de Manhattan, y sobre el tema declaró:

“Voy a remitir a las autoridades de la prisión para que autoricen quién puede o no entrar. Es obvio que están tomando medidas de seguridad extra. Y todos sabemos las razones por las que actúan con esta cautela”.

Los fiscales Capers y Wyatt, aseguran que existe un conflicto de interés con los defensores de oficio de Guzmán, pues mencionan que cinco testigos cuya identidad se mantiene en secreto, declararán en contra del capo, y fueron previamente representados por defensores federales de oficio.

“¿Cómo voy a tener un diálogo con él si no puede saber quiénes son estas personas?, cuestionó el juez. “Él puede aceptar dialogar conmigo a menos de que sepa qué está en juego aquí y sepa quiénes son esas cinco personas.”

En la pasada audiencia de este viernes, “El Chapo” iba esposado y rodeado de fuertes medidas de seguridad, se colocaron detectores de metales y revisaron a todos los asistentes; Emma Coronel, sólo pudo cruzar miradas con su esposo.

Se presentaron también cinco personas con banderas mexicanas y pancartas para poyar a Guzmán.

El mensaje de Israel Galindo, un mexicano radicado en el Bronx, brindó un mensaje de aliento para el acusado:

“Estamos aquí para que El Chapo, que está ahí solo, sienta que la gente lo apoya y le agradece porque hizo carreteras, escuelas… cosas que el gobierno no hizo por el pueblo… No lo conozco, pero lo admiro porque con apenas un año de primaria controló a un país”.

La próxima audiencia, fue fijada para el 5 de mayo por el juez Cogan.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La obesidad en México generará un costo de 151 mil millones de pesos

Siguiente noticia

Proponen impuesto de 2% a remesas para construir el muro de Trump

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Proponen impuesto de 2% a remesas para construir el muro de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.