• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘El Chapo’ sobornó a gobernadores, militares, a PGR y hasta a la Interpol, asegura ‘El Rey’ Zambada

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD MÉXICO, 15 de noviembre (AlMomentoMX).— A comienzos de la década de 2000 —durante el Gobierno de Vicente Fox—,  Joaquín El Chapo Guzmán gastó 300 mil dólares al mes en sobornos a militares y funcionarios de México, así como a la Policía Internacional (Interpol), reveló  Jesús El Rey Zambada, testigo cooperante de la Fiscalía y uno de los antiguos ‘sublíderes’ del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el periodista Alan Feuer, quien cubre desde adentro el juicio contra Guzmán Loera, Zambada García afirmó que los sobornos más importantes fueron pagados generalmente a los gobernadores en turno y a los fiscales, a los directores de la Policía Federal, a la Policía de Caminos y a la Policía municipal.

“En el nivel federal, sobornó rutinariamente al comandante de la PGR [Procuraduría General de la República]; a la Policía Federal encargada de carreteras, puertos y aeropuertos; a la policía judicial estatal y a la Interpol”, reveló el reportero, quien asiste a las audiencias.

“En 2004, El Chapo le hizo traer [a Zambada García] 100 mil dólares para un General Toledano que en ese momento trabajaba en Guerrero, para que el Cártel [de Sinaloa] pudiera importar más fácilmente cocaína colombiana a la orilla del mar. [El Rey] también dijo que a menudo pagaba a los militares, incluyendo las fuerzas especiales”, agregó Alan Feuer sobre lo narrado por el capo.

A diferencia de los abogados de “El Chapo”, El Rey Zambada —empleado del cártel desde 1987 hasta su arresto en 2008— no mencionó directamente al expresidente Vicente Fox. Los defensores de Guzmán Loera sí mencionaron presuntos sobornos a Enrique Peña Nieto y a Felipe Calderón Hinojosa.

Jesús Zambada es hermano de Ismael El Mayo Zambada, es parte de los testigos de la fiscalía  que participarán en el proceso contra Guzmán Loera, el cual se prevé durará unos cuatro meses. El Rey controlaba la actividad del cártel en la Ciudad de México.

Desde este miércoles, Zambada García ha estado testificando contra El Chapo, a quien señaló como uno de los líderes principales del Cártel de Sinaloa y explicó cómo en una ocasión le ayudó a escapar de las autoridades mexicanas.

En su primer día en el banquillo de los testigos, explicó cómo el cártel obtenía ganancias enormes al introducir toneladas de cocaína en Estados Unidos: “Las ganancias eran enormes. Una inversión de 9 millones de dólares por 15 toneladas de coca podría dejar 39 millones de dólares en LA [Los Ángeles]. En Chicago, donde los precios son más altos, los inversionistas del cártel hacían 48 millones de dólares por cada embarque, dijo [Zambada]. En Nueva York, era de 78 millones de dólares”.

AM.MX/dsc

The post ‘El Chapo’ sobornó a gobernadores, militares, a PGR y hasta a la Interpol, asegura ‘El Rey’ Zambada appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Eliminan diputados disposiciones punitivas de la evaluación a docentes

Siguiente noticia

Banxico eleva su tasa de interés a 8%

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Banxico eleva su tasa de interés a 8%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.