• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Chavo Peña, Kiko Videgaray, Barriga Osorio

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
12
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Como anillo al dedo del grupo en el poder cayó la noticia de la muerte de uno de los genios‎ del Olimpo televisivo, el tristemente célebre Chespirito, ideólogo de la derecha panista y, claro del “Canal de las Estrellas”, famoso por su humor putre, lelo ,retardatario, socialmente nefasto.

Considerado, junto con Chabelo y Capulina, uno de los tres reyes del entretenimiento de la “televisión para los jodidos” (la que toda su vida han producido El Tigre Azcárraga y su descendiente), Chespirito fue el “genio” que popularizó los pedestres gags de las telecomedias ñoñas, de barriada, entre países hermanos.

En los círculos del poder empezaron a festejar el deceso antes de tiempo. Pensaron que ‎había llegado como caído del cielo para aprovecharlo indiscriminadamente y ayudarlos a escurrir el bulto de los deberes políticos, de una vez por todas.

‎Las deterioradas imágenes de todos esos mimos de barrio televisivo, incluyendo al Chavo, al Chapulín y a Chespirito, tienen décadas que, por hartazgo, han sido eliminadas del buen gusto de las teleaudiencias latinoamericanas. ¿Dicen que les gusta? No hay tal. ¡A otro perro con ese hueso! ¡No tienen tan malos gustos allá abajo!

La muerte de Roberto Gómez Bolaños convocó alrededor del catafalco a toda la perrada de managers & publishers desalmados que han lucrado, micrófono y cámaras de por medio, con la ignorancia provocada de los millones de seres que, en su indefensión, sólo cuentan con la “caja idiota” para ‎cubrir el escaso tiempo libre.

La muerte de Chespirito fue utilizada por los mandarines televisivos y, de lleno, por los representantes en Los Pinos, como un oportuno distractor –nunca mejor aplicado– para desviar la atención de la opinión pública de los macabros sucesos guerrerenses y de todo el país, hacia un callejón enajenante.

‎Tal parece que el afán de los yuppies de la pandilla televisiva por chabacanizar la conciencia del colectivo, no tiene límites. El total de efectivos de la policía capitalina, obligado a vigilar la vialidad de una caravana idiota, que somete a la ruindad del homenaje obligado a los transeúntes.

El mexicano, tratado como sus ancestros de la sociedad enajenada de mitad del siglo pasado. Los cronistas de la empresa, héroes de mil batallas de la manipulación, en su ajo narrativo. “Gran momento para la historia”, dijeron. El Chavo desfila ante la masa, inmortalizado en botargas de plastilina.

Luto y verdadera pena… pero por el país. ¿‎Con esa masa bastará para acabar con lo que nos queda de él?

 

EL “GOBIERNO” DE LOS ERRORES

 

Un freno de mano que ni mandado a hacer para enfrentar el momento crítico en el que se derrumbaban las cotizaciones ‎de los precios petroleros y de la moneda nacional a sus niveles más bajos; se disparaba el índice del “riesgo-país”; se desplomaba la bolsa de valores, lo mismo que la estructura de justicia ministerial –¡liberaron a los 11 por falta de pruebas!– y el prestigio político del país; se exhibía en su dimensión adecuada la soberbia del “gobierno” de los errores.

El catalizador indicado había llegado para evadir los momentos en que era evidente el rechazo nacional al decálogo presidencial de medidas impopulares y anticlimáticas; cuando había tocado fondo la sin razón, de los jerarcas prestos a resolver toda crisis con procesos legislativos y más dinero.

Pretexto “al pelo” para justificar la ignorancia jurídica de la Fiscalía, obligada por el miedo al rebote o por alguna negociación inopinada, a liberar de los reclusorios de “alta seguridad” a once bultos acusados primero de terrorismo quienes, en su imparcial opinión, sólo le mentaron la madre a los policías en el Zócalo.

Punto de reposo mediático para aliviar la estupidez de los argumentos de averiguación penal y de los pliegos de consignación que han llevado al fracaso total en los frentes que ha intentado el MP federal durante todo el sexenio. De “El Basuritas” hasta Oceanografía, pasando por las renovadas versiones de “michoacanazos” calderonistas.

 

FASTOS FUNESTOS, NO FÚNEBRES

 

Chespirito, El Chavo y El Chapulín Colorado se han convertido en las cabezas de turco elegidas por estos caballeros de la lanza para rendirle al infame comediante unos fastos funestos, en lugar de fúnebres. Todo para quemar incienso al faraón de la pobreza y la burla, al ideólogo de los Azcárraga.

Montados en una blietzkrieg mediática –una tormenta de mensajes y discursos insulsos y paranoicos–, los dueños del país, de la televisión y del “gobierno” inundaron intermitentemente las pantallas caseras y las “galeras” de los medios impresos afine$, concitando a la población a rendir honores desproporcionados a un mamarracho del espectáculo “formador” de la triste conciencia de los chavos empoderados de “a mentiritas”.

Una generación de habilitados yuppies sin oficio ni beneficio; sin tarea concreta ni resultados, al enterarse del “magno” deceso, subieron a las redes sociales calificativos denigrantes y desproporcionados, hablando de que “la Nación había perdido a su ícono”. Como si acabaran de inventar la idea de la manipulación subliminal. Como si estuviera el horno para bollos.

Reclamando, sospechosamente al mismo tiempo que los mandamases televisivos, envolver al cadáver del cómico bufo en los mantos reservados a los patricios y a los eximios y homenajearlo en el recinto exclusivo del teatro de Bellas Artes. Totalmente deletéreo. Funesto y vil.‎ Escatológico.

‎Mezclando la fiebre panbolera –“también los americanistas lloran”– con el luto soso, se les ocurrió a ambos bandos, hacer al cadáver objeto de culto popular, velándolo en el centro del Estadio Azteca, honor no dispensado a ningún personaje sobresaliente de la Patria o grupo de víctimas de tragedias nacionales.

 

EL “EDUCADOR” DE LOS “GOBERNANTES”

 

‎Ocasión inmejorable , seguramente dedujeron, para que un “gobierno” que multiplica cotidianamente sus errores, dislates y ocurrencias ofensivas, se muestre dolido por la suerte de un solo mexicano, y comprobar con esta “viril” aflicción que son capaces de someter su soberbia ante el sentimiento popular. Ternura pura y dura.

Una forma de demostrarle a la gente que no deben desunirnos “pequeñas diferencias” sobre la inseguridad nacional, si somos capaces, “pueblo y gobierno” de rendir culto mortuorio a quien “nos ha educado a todos desde niños”. Pero “nos”, suena a manada.

Si Chespirito los educó a ellos, ¡ahora entiendo muchas cosas!

¡Lástima que este desbordado homenaje a una de las figuras más ramplonas del ambiente no haya cumplido con el encargo interesado de desviar la atención ‎del respetable! ¡Lástima que haya desnudado las infames intenciones de los chavos del poder y de la televisora!

La gente ya se dio cuenta de qué se trata esta historia. Los medios radiofónicos independientes recogieron los justos reclamos de muchos sectores en estado de alerta. Palmo de narices que había tardado tiempo en producirse. Ya era hora.

Uno de los comentarios sagaces escuchado el día del artero atentado mediático de Televisa, mientras las pantallas eran atascadas con la imagen del esperpento, fue la de un radioescucha de Radio Red: “¿qué pasará el día que se muera Chabelo?”, otro educador de los “gobernantes”.

 

VIENE UNA MAREJADA DE RECHAZO

 

Si el deceso de Chespirito, que significó un golpe mortal de la opinión pública a la pretenciosa manipulación que quiso hacer Televisa del acontecimiento, no cumplió con la consigna esperada por los magnates de uno y otro bando, no creo que haya otro de tal “relevancia” informativa que pueda lograrlo de aquí en adelante.

La marejada mediática infructuosa ha marcado un antes y un después en la historia de nuestra desinformada opinión popular. Por primera vez superamos esa barrera de idiotización construida por las capas ‎más favorecidas del país para mantenernos en la retaguardia de la conciencia y el conocimiento. No hay mal que por bien no venga.

‎En Los Pinos y entre los magnates de la televisora, ¡no contaban con esa clase de astucia! Y ahora, ¿quién podrá salvarlos? Se viene una marejada imparable de rechazo popular de pronóstico reservado y duración indefinida.

Hasta el ideólogo reconocido de las mass media y de la comunicación en la aldea global, Marshall‎ Mac Luhan, expresó: “los medios de comunicación deben ser para informar, no para formar”.

Pero eso no lo saben El Chavo Peña, ni Kiko Videgaray, menos El Señor Barriga Osorio.

“¡Qué bonita vecindad!” ¿A poco no?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

Análisis a Fondo: De desencanto en desencanto

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Las primeras cuentas del rosario, mijo

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Alfonso Romo, el chairo fifí

30 junio, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum profundiza la militarización de Calderón

28 junio, 2025
Francisco Rodríguez

Prohibido decir lo mal que está México

26 junio, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Violencia institucional contra las mujeres

26 junio, 2025
Francisco Rodríguez

Censura y propiedad privada: Medias verdades de Sheinbaum

24 junio, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ebrard, a la vanguardia en la sucesión de Sheinbaum

21 junio, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Las primeras cuentas del rosario, mijo

Comentarios 12

  1. jesus marcelio fuent says:
    11 años atras

    ¡

    EXCELENTE ! ” Gran momento

    para la historia ” Solo faltó
    que Peña ordenará lo enterraran en la
    Rotonda de los Hombes Ilustres.

    Responder
  2. Jorge Eduardo Macias says:
    11 años atras

    Espléndida columna. Tiene 10 de forma y fondo. Es la verdad cruda y apestosa, pero ¿cómo se evita la depresión que produce ese contenido tan lastimero? El único destello optimista es que la masa se está quitando de a poco los grilletes de la manipulación que a diario le ponen a través del Canal de las Estrellas. Es decir, se les empiezan a estrellar sus estrellitas. Felicidades señor columnista.

    Responder
  3. Ramón F Oviedo says:
    11 años atras

    Muy buen artículo. La caja china de televisa se puso a funcionar con la muerte de Roberto Gómez Bolaños pero ahora no les funcionó. #FueraPeña #Ayotzinapa Y no Peña Nieto, tu no eres Ayotzinapa, tu eres Atlacomulco. Gran diferencia.

    Responder
  4. Raúl H. Osuna says:
    11 años atras

    Tienes en muchos razonamientos razón,yo también no estoy de acuerdo con los que manejan nuestro México,pero el hecho de que el talento de Roberto Gomez Bolaños no lo reconozcasen eso si no estoy de acuerdo,porque no creo que Roberto hiciera sus personajes a gusto de Televisa

    Responder
  5. blas says:
    11 años atras

    LOS NOTICIEROS DE TELEVISA Y TV. AZTECA, NO SON MAS QUE UNOS CUENTA NOTICIAS, DEBERIAN SER CRITICOS DE LOS HECHOS Y OPINAR FRIAMENTE DE LOS ACONTECIMIENTOS Y CRITICAR A LOS ACTORES POLITICOS Y EN GENERAL,PERO TIENEN. MIEDO DE REALIZAR SU TRABAJO DE UNA FORMA OBJETIVA, POR MIEDO A REPRESALIAS POR PARTE DE LOS POLITICOS E INFLUYENTES . CUANDO PUBLICAN UNA NOTICIA DE ASALTOS, DICEN PRESUNTO ASALTANTE, Y NUNCA DE HAN REFERIDO A PEÑA NIETO COMO PRESUNTO HOMICIDA DE LOS 43 DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA,..

    Responder
  6. RSegura says:
    11 años atras

    Decía siempre un antiguo cronista taurino; “la verdad no peca, pero incomoda”. Pero hemos llegado al colmo de que a estos productos televisivos nada les incomoda, como no sea que se conozcan sus tranzas. Sólo faltó que declararan tres días (o más) de luto nacional y pusieran las banderas de todo el país a media asta

    Responder
  7. Manuel Sanchez says:
    11 años atras

    Totalmente de acuerdo contigo, y seguramente a ellos si los educo el Capulina, el chavo y Chavelo, porque se la pasan haciendo tontería tras tontería , es muy triste darnos cuenta de la clase de personas podridas que viven de todos los demás ya sea en la política o en los medios de comunicación, sin embargo también es importante darnos cuenta que la gente ya esta despertando, ojalá podamos ver pronto cambios.

    Responder
  8. luis says:
    11 años atras

    Muy buenos comentarios, debidamente fundados y motivados, es clara la intención de telerisa, seguir idiotizando al pueblo, quiere tapar el sol con un solo dedo, y piensan que mexico sigue pendejo creyendo las falacias y simulaciones de las dos televisoras la ya mencionada y tele aztecaca, del asco de sus programaciones, mexico esta despertando hoy con Internet la gente tenemos información real y fidedigna, como la que se menciona en este reportaje y por dios no se rasguen las vestiduras por chespirito, que solo fue un peón de esa nefasta televisora, mencionan talento, yo me pregunto hacer pendejadas y taradeces es talento? se los dejo de tarea que ya no les sigan dorando la píldora. viva mexico. fuera gobiernos simuladores represores y vende patrias.

    Responder
  9. Francisco Sánchez G says:
    11 años atras

    ¡Excelente !
    Pocos críticos del sistema “Televisivo” se han atrevido a ofender la imagen deprimente del Chavo” convertido en un falso icono, pero que a falta de verdaderos ídolos, las masas manipulables le hacen el caldo gordo a los genios del entretenimiento, Ayudando “sin querer, queriendo” a los cómicos que nos gobiernan.

    Responder
  10. José Alfredo Reyes López says:
    11 años atras

    Un perfecto corte por capas con un bisturí de oro. Les hiciste pedazos el barril, la vecindad y del rojo sólo quedó lo negro de las cenizas.

    Responder
  11. Samuel Balderas says:
    11 años atras

    Solo murio un comediante, no es para tanto, el columnista en afan de denostarlo lo agranda cual vocero de Televisa.

    Responder
  12. Rodrigo says:
    11 años atras

    El escritor de este artículo está tan amargado que no puede reír de un chiste si no insulta al político en turno. Caray, se trata de la muerte de un cómico, no de un asesinato político.

    Chespirito no fue santo de mi devoción, pero lo que sí le admiro es que supo entretener a millones de personas con un humorismo blanco, sin tintes políticos, sexuales o sociales. Si apoyó al PAN en la última década de su vida, fue muy su decisión política y creo que nunca reflejó sus ideas de derecha en las tontas aventuras del Chapulín Colorado. Pero después de un día de trabajo y estrés, a veces necesitamos un momento para poner la mente en blanco. En Estados Unidos este papel lo jugó Johny Carson por décadas. Igual, un humor blanco y sin tintes políticos. Soso para mi gusto, pero justo lo que el jefe de familia de clase media estresado por los pagos atrasados de tarjetas de crédito necesitaba antes de dormir.

    Me parece por demás tonto Insultar a Cherpirito porque en sus programas no se ponía a vandalizar infraestructura en nombre de justicia social.

    Del oportunismo de Televisa, pues ¿qué esperaba este pobre diablo? ¿Que enterraran a Chespirito con las fotos de los 43 normalistas al grito de “Los Queremos Vivos”? Televisa hizo lo que único que sabe hacer. Y por cierto, en mis muchos viajes por Colombia, Bolivia, Venezuela siempre me topé con los programas de Chespirito en TV local. Que ya no los pasen tanto como antes es de esperarse después de más de 30 años de repeticiones. Si Chespirito fue popular en medio mundo (incluso en los Estados Unidos) fue precisamente porque su humor, apto para niños, no estaba ligado al gobierno en turno. En la misma época, hubo, incluso en el mismo Telesistema Mexicano muchos programas con humor político, que sólo fueron exitosos en México y en el sexenio en turno. Ahora ¿Quién se ríe de los chistes de Luis Echeverría?

    El escritor de la columna tiene que ver crítica política hasta en la sopa. Si la sopa de letras no insulta al gobierno, pues hay que tirarla a la basura.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.