• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ciberbullying, forma de acoso común entre jóvenes

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
La maestra Fátima Moneta Arce, especialista de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (Almomento MX).- El ciberbullying o el acoso cibernético entre iguales es una agresión intencionada y deliberada donde a través de la difusión de información, imágenes o mensajes se ataca a una o a un grupo de personas.

En México el acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la población joven. Datos de 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que el 80 por ciento de los menores entre 12 y 17 años, declararon ser usuarios de Internet, situación que los expone a ser víctimas del ciberbullying.

La maestra Fátima Moneta Arce, especialista de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, señaló que en la actualidad es común que se registre este tipo de acoso cibernético entre jóvenes, debido al acceso que tienen a la tecnología y a los medios de información.

Explicó que el ciberbullying tiene tres características: intencionalidad, es decir, hacer daño; periodicidad debe ser recurrente y desigualdad entre el agresor y la víctima, esta puede ser física, social, económica y psicológica.

Indicó que es más agresivo este tipo de acoso, debido a que en las redes sociales la información está expuesta a mucho más personas, quienes al conocerla se unen al agresor haciendo comentarios, burlas e insultos hacía la víctima, incluso, sin conocerla.

Cuando un niño o joven sufre ciberbullying y no se detecta de forma oportuna, ocasiona en los menores trastornos mentales como ansiedad, depresión, baja autoestima, padecimientos que los pueden orillar al suicidio.

Por ello invitó a los padres de familia a involucrarse más con sus hijos, conocer quiénes son sus compañeros, con quién se comunican a través del internet, pero sobre todo, evitar conductas violentas y fomentar en los pequeños valores de tolerancia, respeto y solidaridad, entre otros.

El acercamiento entre padres e hijos, dijo, permitirá que se fortalezca el lazo de confianza para que niño comunique cualquier situación que esté  enfrentando, al mismo tiempo los padres podrán identifica cualquier conducta fuera de lo normal como puede ser: aislamiento, tristeza, enojo, miedo e irritabilidad.

La maestra Fátima Moneta Arce destacó que la Secretaría de Salud a través de los Servicios de Atención Psiquiátrica cuenta con seis unidades de atención médica especializada en la Ciudad de México.

En el caso de que se trate de menores que hayan sufrido algún tipo de violencia escolar pueden acudir a recibir atención médica y psicológica a los Centros Comunitarios de Salud Mental de Iztapalapa, Cuauhtémoc y Zacatenco.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Graves afectaciones a la industria por bloqueos de la CNTE: CONCAMIN

Siguiente noticia

Inicia campaña “Limpiemos Hidalgo de medicamentos caducos”

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Inicia campaña “Limpiemos Hidalgo de medicamentos caducos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.