• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ciclo El arte del piano integrará 18 recitales a cargo de 15 concertistas de Bellas Artes y a cinco invitados

Redacción Por Redacción
31 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentan el primer ciclo del año: El arte del piano, el cual ofrecerá al público conciertos de la más alta calidad y exponer un amplio y variado repertorio pianístico.

El arte del piano está integrado de 18 conciertos, repartidos entre los cuatro fines de semana del mes de febrero y el primer fin de semana de marzo, los cuales tendrán lugar en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), donde participarán 15 concertistas de Bellas Artes y cinco pianistas invitados, que interpretarán obras de alrededor de 40 compositores, de diferentes épocas y estilos.

El concertista de Bellas Artes, Alberto Cruzprieto abrirá el ciclo con un concierto el viernes 2 a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce, donde interpretará obras de Edvard Grieg y Frédéric Chopin. A la mañana siguiente, el sábado 3 a las 11:30 horas, se escucharán piezas de Wolfang Amadeus Mozart, Alexander Scriabin y Robert Schumann, interpretadas por el joven talento Luis Carlos Juárez Salas, en el Salón de Recepciones del Munal; ese día por la tarde, a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce se llevará a cabo la presentación del disco Aires nacionales. México y el piano en el s. XIX, antología, del concertista de Bellas Artes, Alfredo Isaac Aguilar, quien interpretará obras de Gustavo E. Campa, Felipe Villanueva y Ricardo Castro.

El domingo 4 a las 11:30 en el Munal, Héctor Rojas presentará creaciones de Ricardo Castro, en el 160 aniversario de su natalicio y de Frédéric Chopin, en su 175 aniversario luctuoso. Por la tarde, a las 18:00 horas en la Sala Ponce, Abd El Hadi Sabag realizará el concierto El malogrado. Bach, Gould y Bernhard, una adaptación de la novela El malogrado, de Thomas Bernhard, que incluye selecciones de las Variaciones Goldberg, BWV 988, de J. S. Bach.

El segundo fin de semana del ciclo estará ocupado en su totalidad por Concertistas de Bellas Artes: el viernes 9 a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce se escucharán temas de Claude Debussy y Ludwig van Beethoven, en el concierto a cargo de Claudio Herrera; mientras que el sábado 10 a las 11:30 horas en el Munal, Daniel Rodríguez presentará obras de Chopin, a 175 años de su fallecimiento; de Gabriel Fauré, a 100 años de su fallecimiento, y de Darius Milhaud.

El mismo sábado, a las 18:00 horas, se realizará el concierto Voilá! El inefable gozo de la música francesa, donde Armando Merino interpretará piezas de Gabriel Fauré, Camile Saint-Saëns, Ernest Chausson, Emmanuel Chabrier, Francis Poulenc, Maurice Ravel, Claude Debussy y Erik Satie, en la Sala Ponce. El domingo 11 a las 11:30 horas en el Munal tendrá lugar el concierto Un p1ano, cu4tro manos, en el que Santiago Piñeirúa y Mauricio Náder presentarán en conjunto creaciones de Edvard Grieg, Piotr Ilich Chaikovski, Francis Poulenc y John Corigliano. Ese mismo día a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce, Naoya Seino y Alfredo Isaac Aguilar interpretarán a cuatro manos obras de Gabriel Fauré, Claude Debussy, Maurice Ravel y Darius Milhaud.

El ciclo continuará el domingo 18 a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce, cuando se realizará el concierto Transcripciones e imágenes de peregrinaje. En el 160 aniversario del nacimiento de Richard Strauss, donde Alejandro Barrañón, concertista de Bellas Artes, interpretará obras de Antonio Vivaldi, Richard Strauss y Franz Liszt.

En el penúltimo fin de semana del ciclo, Salomé Herrera, concertista de Bellas Artes, interpretará obras de Domenico Scarlatti, Ferruccio Busoni, Isaac Albéniz y Ernesto Lecuona, el viernes 23 a la 18:00 horas en la Manuel M. Ponce. En este mismo recinto, el sábado 24 a las 18:00 horas, Argentina Durán presentará el concierto Armonías hispano-europeas que incluye creaciones de Luis. G. Jordá, Ricardo Castro, Franz Liszt, Alexander Scriabin, Claude Debussy, Arturo Márquez y de su autoría. El domingo 25 a las 11:30 horas en el Munal, el joven pianista Francisco García Torres interpretará obras de grandes compositores del siglo XX: Gyorgi Ligeti, Manuel Enríquez, Sofia Gubaidúlina y Béla Bartók y ese mismo día a las 18:00, en la Sala Manuel M. Ponce, Rachid Bernal presentará un programa con composiciones de Sergei Rajmáninov y Sergei Prokófiev.

Para cerrar el ciclo durante el primer fin de semana de marzo se contará con la presencia de Concertistas de Bellas Artes: el viernes 1 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce, Manuel Delaflor deleitará al público con obras de Mozart, Ludwig van Beethoven y Frédéric Chopin; el sábado 2 a las 11:30 horas en el Munal, Rodolfo Ritter presentará piezas de Robert Schumann, Johannes Brahms y Frédéric Chopin. La clausura estará a cargo de Carlos Adriel Salmerón el domingo 3 a las 18:00 horas en el recinto del Palacio de Bellas Artes, quien presentará el programa Monsieur Chopin. Retrato de una clase con Chopin a 175 años de su fallecimiento, que además de Chopin, incluye temas de Bach y Mozart.

Para más información se puede consultar la página y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.

►La entrada El ciclo El arte del piano integrará 18 recitales a cargo de 15 concertistas de Bellas Artes y a cinco invitados se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

José Emilio Pacheco legó textos extraordinarios: novela, cuento, poesía

Siguiente noticia

La Secretaría de Cultura federal y el Inbal presentan programa expositivo y avance del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Cultura federal y el Inbal presentan programa expositivo y avance del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.