• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ciclo ¡Leo… luego existo! recuerda a Víctor Hugo Rascón Banda

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Compañía Nacional de Teatro y Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! el sábado 16 de marzo a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. 

Esta actividad conmemora el 16 aniversario luctuoso de Víctor Hugo Rascón Banda y los 21 años del estreno de DeSazón con el elenco original, puesta en escena de repertorio de la Compañía Nacional de Teatro sobre el montaje original de José Caballero y Alejandro Luna. Participan las actrices de número de la Compañía Nacional de Teatro: Julieta Egurrola, Angelina Peláez y Luisa Huertas (por orden de aparición).

DeSazón es un texto escrito por Víctor Hugo Rascón Banda sobre tres mujeres chihuahuenses que cocinan sus recuerdos para el espectador. Unidos los ingredientes —esos sabores tan chihuahuenses— a la vida de estas tres sobrevivientes de la soledad, la marginación, el arrojo y la convicción: María Müller, menonita; Consuelo Armenta, mujer de la sierra de Chihuahua, y Amanda Campos, vestida con ropa tarahumara, comparten lo que ha sido su vida en una tierra donde las fronteras de la religión, el idioma, el narcotráfico y la guerrilla se levantan como muros de granito, mientras ellas encuentran la manera de seguir adelante.

Víctor Hugo Rascón Banda fue un reconocido escritor, dramaturgo, académico, guionista y abogado, quien destacó por su aportación a la escena teatral mexicana. Originario de Uruachi, Chihuahua, pueblo minero enclavado en la Sierra Tarahumara, estudió en la Escuela Normal de Chihuahua, además de Lengua y Literatura Españolas en la Escuela Normal Superior José Medrano; así como Dirección Escénica con Héctor Azar y Creación Dramática con Vicente Leñero y Hugo Argüelles en el Centro de Arte Dramático, AC (Cadac).

Obtuvo la maestría y el doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue presidente de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem); miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua; vicepresidente de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores; miembro de la Comisión de Artes y Letras del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano de Cinematografía.

Obtuvo diversos reconocimientos y distinciones: Premio Nacional de Teatro Ramón López Velarde (1981), Premio Latinoamericano de Teatro (1981), el Premio Xavier Rojas (1981), Premio Nacional Juan Rulfo para primera novela 1991 por Contrabando; Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2001, entre otros.

Sus obras están basadas en hechos reales y han sido calificadas como teatro político y teatro social. Publicó más de 50 obras teatrales, entre las que se encuentran Los ilegales (1979), Armas blancas (1981), Playa Azul (1990), Contrabando (1991), Los ejecutivos (1996), La mujer que cayó del cielo (1999); y en narrativa, Volver a Santa Rosa (1996).

¡Leo… luego existo! está dirigido a público mayor de 15 años, personas adultas y adultas mayores. Es una actividad en la cual actrices y actores con amplia experiencia, reconocimiento y compromiso social leen en voz alta textos de diversas autoras y autores, preferentemente nacionales, en un acercamiento eficaz entre el público y quien lee, en una búsqueda de la motivación que impulse a ese posible lector a adentrarse en el mundo de la literatura. 

Esta actividad es gratuita. Se contará con la participación de Myrna Dávila, intérprete independiente de Lengua de Señas Mexicana. También habrá transmisión en vivo a través de:  https://www.facebook.com/extensionculturalinbal.   

►La entrada El ciclo ¡Leo… luego existo! recuerda a Víctor Hugo Rascón Banda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Tren Maya es un peligro

Siguiente noticia

Solistas Ensamble ofrecerá concierto inclusivo con música afrocaribeña a una comunidad originaria de Pahuatlán, Puebla

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Solistas Ensamble ofrecerá concierto inclusivo con música afrocaribeña a una comunidad originaria de Pahuatlán, Puebla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.