• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cine llega al zócalo de la CDMX

Redacción Por Redacción
26 junio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los días 6 y 7 de julio y del 8 al 14 de julio se llevará a cabo la “Muestra de cine de los pueblos originarios y afrodescendientes 2024”

El cine es un género artístico narrativo, es decir, que cuenta historias. Su origen se remonta a fines del siglo XIX, cuando se creó el cinematógrafo y es una de las industrias del entretenimiento más populares y consumidas del mundo entero.

Existen diferentes clasificaciones de cine: de autor, comercial, independiente, animado, documental, no ficción, experimental, ambiental y cada una tiene su grado de creación artística.

La muestra de cine de los pueblos originarios y afrodescendientes da testimonio de la actualidad que viven los pueblos originarios y afrodescendientes de México y Centroamérica: cosmogonías, saberes y cotidianidad que se recuperan del pasado; pero también, la novedad y la urgencia que se manifiesta en las imágenes que proponen: historias de resistencia, de nuevas formas de organización, fiestas y familias, preservación del territorio y desafíos comunitarios o individuales.

Las y los cineastas indígenas y afrodescendientes con sus películas, visibilizan la enorme riqueza cultural y lingüística de nuestro país.

La “Muestra de cine de los pueblos originarios y afrodescendientes 2024”, que apoya la difusión de los proyectos cinematográficos apoyados por el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica (ECAMC), nos invita a reflexionar sobre la importancia de las narrativas… pic.twitter.com/RgV88r2j0l

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) June 25, 2024

Los días 6 y 7 de julio, a las 12:00 h en el zócalo de la ciudad y del 8 al 14 de julio, en la Cineteca Nacional de las Artes, se proyectarán las películas:

1. Mamá (2022), de Xun Sero | Chiapas – Hablada en: tsotsil (bats’i k’op)

2. Mi no lugar (2022), de Isis Ahumada | Colima – Hablada en: náhuatl y español

3. Ndatu Savi. La suerte del agua (2023), de Ignacio Decerega Barrientos y Cristóbal Jasso | Oaxaca – Hablada en: ñuu savi (mixteco)

4. A través de Tola (2023), de Casandra Leyva Casasola | Oaxaca – Hablada en: español

5. Ch’ul be, Senda sagrada (2023), de Humberto Gómez Pérez | Chiapas – Hablada en: tsotsil (bats’i k’op)

6. Valentina o la serenidad (2023), de Ángeles Cruz | Oaxaca – Hablada en: ñuu savi (mixteco)

7. Huachinango rojo. Behua Xiñá’ (2023), de Cynthia Lizbeth Toledo Cabrera | Oaxaca – Hablada en: zapoteco 

8. Nyanga (2023), de Medhin Tewolde Serrano | Veracruz – Hablada en: español

9. La espera (2021), de Celina Yunuen Manuel Piñón | Michoacán – Hablada en: tarasco (pꞋurhepecha) y español

Además, del 7 al 31 de julio de 2024, los filmes podrán disfrutarse en distintas sedes del país, televisoras públicas y en https://www.nuestrocine.mx/.

Además de las funciones, se presentará el libro Memoria Ecamc 2019-2024: cineastas de los pueblos originarios y afrodescendientes, México y Centroamérica, en el que se reúnen las experiencias de las y los cineastas en los distintos procesos del Estímulo, desde los primeros borradores de sus guiones, los procesos de filmación, hasta su estreno en distintos espacios de exhibición nacional e internacional. La presentación contará con la presencia de algunas de las voces principales del cine de los pueblos originarios, como Luna Marán, Xun Sero y Ángeles Cruz. 

Todas las funciones serán gratuitas y algunas contarán con la presencia de las y los directores de las películas, lo que ofrecerá la posibilidad de que el público conozca de primera mano la experiencia de realizar estas obras, así como las historias que hay detrás. Cabe mencionar que las películas contarán con subtítulos al español. 

Información de gob.mx

►La entrada El cine llega al zócalo de la CDMX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Carmina Burana, de Carl Orff, en el CENART

Siguiente noticia

Inversionistas confían en la transición de Gobierno en México: AMLO

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Inversionistas confían en la transición de Gobierno en México: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.