• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El clamor popular exige revocación de mandato

Redacción Por Redacción
20 junio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
47
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Transcurrió ya un año de que la correlación de fuerzas partidistas en México registró una modificación radical en la composición de los dos poderes de la Unión pasados por proceso electoral y no se observa, más que en la operación política y meros destellos en la acción legislativa, un cambio real del viejo régimen.

Después de un año de remesones externos e internos, dos de los partidos históricos, el PRI y el PRD, no entran aún en serio a las tareas de reconstrucción y un tercero, el PAN, acaba de perder dos estados estratégicos para la buena marcha de la República.

Ha pasado un año y estamos a once meses de que el Instituto Nacional Electoral empiece a liberar nuevas franquicias a agrupaciones que han solicitado registro como partidos políticos nacionales.

Acusan absolutismo presidencial, pero temen enfrentarlo

Los gobernadores de la mayoría de los estados, sin exclusión de siglas, parecen pasmados y sólo reaccionan como reflejo a las señales que se desprenden desde Palacio Nacional. No asumen iniciativas propias ni en aquellas entidades bajo grado de observación de su deuda pública o en las que ya han sido declarados en insolvencia financiera.

Si las formaciones derrotadas en julio de 2018 se gratifican sólo en la acusación de que se está restituyendo el absolutismo presidencial, ¿a qué se debe entonces que hasta ahora no se debata una Reforma política de largo aliento que restaure a fondo el sistema de partidos, que se pretendió fortalecer en la reforma del 77-78?

Ese imperativo no es menor, si la idea del orden constitucional no puede ponerse en acción fragmentariamente, en retazos casuales dictados por el instinto mediático que se agota en el mero protagonismo personal.

En la agenda de estos días, aunque también en busca de efectismo en la opinión pública, está la prometida iniciativa del Presidente López Obrador de exponer su investidura a consulta popular recurrente en las elecciones intermedias de diputados federales en 2021.

Son, precisamente las minorías parlamentarias en el Congreso de la Unión que están a la caza de gazapos del inquilino de Palacio Nacional, las que más trabas ponen a ese propósito.

Lo hacen, por franco temor electoral, pero invocan razones de orden constitucional o legal en las que fincan supuestos de falta de equidad democrática en los procesos del 21, que incluyen el cambio en 14 gubernaturas, cuyos titulares serán factótum en las elecciones presidenciales de 2024.

Es llegada la hora de la democracia participativa

Lo que resulte legislativamente de ese asunto específico -en cuya respuesta el jefe del Ejecutivo acaba de proponer la fecha alternativa del 21 de marzo del 21-, se sedimentará quizá hasta el periodo ordinario de sesiones que se inicia el 1 de septiembre próximo.

Lo que no se puede pasar de lado es que, en la torpe discusión de origen más que nada glandular, lo que está en juego es el derecho ciudadano a la revocación de mandato de quienes traicionan la voluntad de los votantes y la confianza que en ellos depositaron.

No es cuestión de poca monta: La revocación de mandato se inserta en el ejercicio de la democracia directa. Los que se oponen a la consulta popular lo que defienden en el fondo es la democracia representativa, en la que medran los empedernidos bellacos. No se vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México a favor de una economía abierta

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La gran cloaca

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La gran cloaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.