• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, gana la última ronda en la demanda contra YouTube por estafa de Bitcoin

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Steve Wozniak ganó la última ronda en una batalla legal entre los titanes de Silicon Valley después de que un tribunal de apelaciones de San José dictaminara que YouTube no puede contar con una controvertida ley de comunicaciones para protegerse de la responsabilidad por una estafa que utilizó la imagen de los legendarios cofundadores de Apple.

En videos manipulados que circularon en YouTube, se mostró a Wozniak hablando en conferencias de tecnología, mientras que las imágenes y el texto agregados a los clips prometían Bitcoin gratis. Los espectadores recibieron instrucciones de enviar algunas de las criptomonedas populares y recibirían una devolución doble. Era demasiado bueno para ser cierto.

Wozniak y 17 presuntas víctimas de fraude demandaron a YouTube y a su empresa matriz, Google, en 2020 por los vídeos que el gigante tecnológico supuestamente no eliminó. Afirmaron que dichos vídeos defraudaban a los usuarios de YouTube con millones de dólares, mientras que Google y YouTube los alojaban y promocionaban «sin pedir disculpas» para obtener ganancias. Se utilizaron imágenes y videos de Wozniak, y el texto de su nombre, para crear la impresión de que estaba organizando «Bitcoin Giveaways», alega la demanda.

Wozniak intentó repetidamente que YouTube detuviera el «uso no autorizado de su nombre y su imagen, pero la empresa «no respondió», afirmó la demanda ante el Tribunal Superior del condado de Santa Clara. «Wozniak ha sufrido, y continúa sufriendo, un daño irreparable a su reputación», alega la demanda.

Google no respondió a una solicitud de comentarios.

Otras luminarias de la tecnología cuyos retratos se utilizaron en las estafas fueron Bill Gates, Elon Musk y Michael Dell, según la demanda.

Pero un juez del Tribunal Superior del condado de Santa Clara dictaminó en 2022 que las empresas estaban protegidas de responsabilidad por una controvertida ley federal, la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones.

Ahora la demanda de Wozniak tiene una segunda oportunidad. Un panel de jueces de la corte de apelaciones revocó el viernes el fallo del tribunal inferior y concluyó que, después de todo, es posible que Google y YouTube no estén completamente protegidos.

►La entrada El cofundador de Apple, Steve Wozniak, gana la última ronda en la demanda contra YouTube por estafa de Bitcoin se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El gigante chino de Internet Tencent registra el beneficio anual más bajo desde 2019

Siguiente noticia

La ONU dice que los desechos electrónicos provenientes de dispositivos eléctricos desechados se están acumulando y el reciclaje no va a la par

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La ONU dice que los desechos electrónicos provenientes de dispositivos eléctricos desechados se están acumulando y el reciclaje no va a la par


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.