• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El colapso del sistema de salud

Redacción Por Redacción
27 julio, 2021
en Leopoldo Mendívil
A A
0
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CRÓNICA CONFIDENCIAL

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

Leopoldo Mendívil

 

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O,
SECRETARIO DE HACIENDA:

+Quien tiene salud, tiene esperanza

Proverbio árabe

 

Me dirijo a usted porque el secretario de Salud, Jorge Alcocer, es como un florero (AMLO dixit); además, es usted el que reparte los dineros…

Nuestro sistema de salud vive un colapso. Aun suponiendo que la tercera ola de Covid-19 milagrosamente baje rápido, hay montones de servicios rezagados y las medicinas compradas tardarán en distribuirse.

Por cierto y respecto del Covid, el sábado 24 de este julio, hubo 16 mil nuevos contagios, 112 mil casos activos y 362 nuevas defunciones. Como preguntan las encuestas: ¿Usted conoce o ha oído hablar de una estrategia para enfrentar la tercera ola? Yo no y ¡por piedad!, no vuelvan a poner a Hugo López-Gattel a tirarnos su choro mareador vespertino…

La Cuarta Transformación ha insistido en que recibió un sistema sanitario en ruinas, pero tampoco hace lo correspondiente para reconstruirlo. Le comparto, don Rogelio, datos de varios estudios de México Evalúa. Siento darle cifras, pero es la mejor manera de explicar el colapso.

Del gasto en salud ejercido en 2005, 31 por ciento se destinó a personas sin seguridad social; con el surgimiento del Seguro Popular, ascendió a 43 por ciento. Con la llegada de la 4T bajó a 40 por ciento. ¿Por qué? Quién sabe.

México destina a salud menos de lo que debería y además desordenadamente. Si revisamos el gasto funcional en la materia, cuyo “objetivo es la prestación de servicios de salud, productos, útiles y equipo médico, productos farmacéuticos, aparatos y equipos terapéuticos” a través de las instituciones públicas, la situación es preocupante:

Tomando como base el gasto ejercido en los meses de enero de los últimos 15 años y a pesos de 2021, las cifras más altas se alcanzaron entre 2010-2018 con los gobiernos neoliberales. Su promedio fue de 39 mil millones de pesos anuales, teniendo su punto más alto en 2012, con 49.6 mil mdp, contra el promedio de la 4T que es 33.6 mil mdp por año  y su punto más alto es este  2021 con 38.1. ¡Pero si estamos en pandemia, ¿como es esto posible..?!

En cuanto al desorden, le cuento, doctor Ramírez de la O, que de febrero a noviembre de cada año, la 4T erogó un promedio de 60 mil mdp mensuales, pero en diciembre se botó a 91.6 mil mdp (2019, pre pandemia) y 133.8 mil mdp (2020). ¿Por qué?

Peor se la voy a contar, don Rogelio: el gasto en inversión física en enero 2021 fue 20 por ciento menor al de enero 2020.  ¡Para llorar, caray!

De acuerdo con otro estudio hecho por Alianza por un gobierno abierto, en el que participaron dependencias federales, 12 por ciento de los enfermos No-covid dejaron de recibir atención en 2020, la mitad de ellos porque el servicio se les dejó de proporcionar. Ese mismo año se proporcionó 43 por ciento menos de consultas a mujeres con cáncer de mama o cervicouterino; terriblemente grave que a 215 mil mujeres no se les otorgó atención….

¿Cuántos de los pacientes integrantes de las cifras anteriores fallecerán o quedarán incapacitados de por vida por falta de atención y medicamentos..?

A través del INSABI, la 4T prometió que todo sería gratuito y, se ampliaría la cobertura de 55 millones a 72 millones de afiliados. Dos “peros” pongo a la promesa: no incluye padecimientos demandantes de especialización y no se amplió el presupuesto para nuevos afiliados. Así las cosas, el gasto per cápita pasará de tres mil 607 pesos en 2020, a dos mil 602 en 2021; o sea, 33 por ciento menos por persona.

Para terminar permítame comentarle, doctor Ramírez de la O, que si las tres obligaciones indeclinables todo gobierno y en cualquier sitio de planeta son brindar seguridad, salud y educación a su población, encuentro a nuestro México reprobado en las tres.

Bien dice Andrés Manuel López Obrador:

“Las cosas ya no son como antes…”

 

Investigación: Upa Ruiz  uparuiz@delfos.com.mx

 

Internet: Lmendivil2010@gmail.com
Facebook: Leopoldo Mendívil
Twitter: @Lmendivil2015
Blog: leopoldomendivil.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Servicios, mayor recuperación

Siguiente noticia

El acecho militar

RelacionadoNoticias

Leopoldo Mendívil

Integración latinoamericana.., un sueño

26 julio, 2021
Leopoldo Mendívil

Cuba, de nuevo revolucionaria…

21 julio, 2021
Leopoldo Mendívil

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

19 julio, 2021
Leopoldo Mendívil

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

15 julio, 2021
Siguiente noticia

El acecho militar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.