• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El coloquio La noche nos pertenece, un ejercicio de memoria y reflexión sobre la vida nocturna en la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la exposición La noche nos pertenece, que se exhibe con la finalidad de mostrar la realidad que corrió paralela a los procesos económicos y sociales del país desde el siglo XIX hasta la década de 1950, el miércoles 27 de septiembre se realizará el coloquio La noche nos pertenece, en la cual especialistas, investigadores e historiadores abordarán las transformaciones de la ciudad y la vida de las personas que fueron estigmatizadas por sus trabajos, orientación sexual o estilos de vida.

La exposición La noche nos pertenece reúne una serie de testimonios visuales que van desde la creación artística hasta el registro sanitario de las mujeres públicas, los cuales dan cuenta de las miradas en torno a la vida nocturna y sus protagonistas.

En el coloquio Ricardo Pérez Montfort (Ciesas) disertará sobre Las drogas en la Ciudad de México de los años veinte y treinta del siglo XX: escarceo popular y nocturno; Gabriela Pulido (Dirección de Estudios Históricos-INAH) lo hará en torno a La noche, las representaciones, la historia social, y Susana Sosenski, (Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM) abordará Las Infancias en la noche. Ciudad de México, 1920-1950.

Tejido urbano, tejido eléctrico: la imagen nocturna de la metrópoli es el título de la charla que dará el investigador Cristóbal Jácome Moreno, mientras que Juan Solís (Difusión Cultural de la UNAM) hablará sobre El obsceno atuendo de la ausencia. El monolito mexica de Coatlicue y su anclaje simbólico en la película La Llorona, de Ramón Peón (1933).

Asimismo, Claudia Garay Molina (Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM), y Mireida Velázquez Torres, (directora del Museo Nacional de San Carlos), disertarán en torno a las Construcciones de la vida nocturna en el arte moderno mexicano, y Gabriela Cano Ortega (Centro de Estudios de Género de El Colegio de México) dictará la ponencia Noches púrpuras y bohemias en los fabulosos años veinte.

El Recreo de los Apaches’: sociabilidades etílicas y bajos fondos en la Ciudad de México (primera mitad del siglo XX) es el tema que tocará Diego Pulido Esteva (El Colegio de México), mientras que Dafne Cruz Porchini (Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM) cerrará el coloquio con El imaginario de la prostitución en la obra de José Clemente Orozco.

El coloquio busca abrir la conversación entre el público y los especialistas sobre cómo la luz eléctrica cambió radicalmente la propia imagen de la ciudad y la forma en que se experimentaba la noche, centrándose sobre todo en los actores que se apropiaron de dicho momento en algunos espacios de la Ciudad de México para llevar a cabo actividades, ya sea de recreación o de trabajo.

Así, a través de las nueve conferencias se podrá conocer y reflexionar sobre la manera en que estos personajes y lugares nocturnos fueron representados, marginados y estigmatizados por la moral, el discurso oficial del Estado e incluso por el arte. Además, se abordarán los motivos y las circunstancias que han llevado a diversas personas a habitar de una u otra manera la noche.

En este sentido, el coloquio abona información e ideas a los temas tratados en las más de 150 piezas, entre óleos, dibujos, acuarelas, grabados, fotografías, carteles y manuscritos que integran la exposición La noche nos pertenece.

El Museo Nacional de San Carlos se ubica en calzada México-Tenochtitlan núm. 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

►La entrada El coloquio La noche nos pertenece, un ejercicio de memoria y reflexión sobre la vida nocturna en la Ciudad de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Últimos días para visitar la exposición Liam Young: Construir mundos, en Ex Teresa Arte Actual

Siguiente noticia

Zancadilla de AMLO a Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Zancadilla de AMLO a Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.