• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El color rosa mexicano es de todos

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

 

Eduardo Ibarra Aguirre

El domingo de la autodenominada marea rosa que como era evidente no pertenecía a la muy manoseada sociedad civil sino que estuvo a cargo de las dirigencias de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática –dirigidos por el magnate Claudio X. González–, tres consejeros del Instituto Nacional Electoral salieron a la plaza pública a revelarnos un gran descubrimiento, mucho más político o politiquero que cromático: el color rosa mexicano es de todos los nativos en estas tierras mexicas, revaloradas en serio en los últimos 5.4 años.

Resulta que la consejera presidenta del INE explicó el sábado que el uso del rosa mexicano por la marea rosa es “Es un acto político, no hay para dónde hacerse. Es un acto político en el que estarán convocando a toda la gente que está acompañándolos. Hay oradores oficiales declarados públicamente, entonces, todo evento político es revisado por el instituto, del partido que se trate”.

Mas las consejeras Claudia Zavala, Martín Faz y Carla Humphrey dijeron que nadie tiene la exclusividad del rosa mexicano, y el único registro del órgano ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es el de su emblema.

Todavía más, a pregunta expresa sobre si comparten el criterio expuesto por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien solicitó a los candidatos –y a los grupos que los apoyan– no usar el color que desde hace varios años identifica al instituto, el trío que participó en la conferencia de prensa respondió que el INE tiene un manual de identidad institucional que incluye una paleta de colores (con el rosa mexicano y similares), y que la postura de Taddei es una opinión personal. Dijeron que el reciente uso de otros tonos en los boletines de prensa y en actos públicos no fue una decisión tomada en la mesa de consejeros.

Lo que no informó la troika es que su opinión también es personal y no representa al Consejo General. Y mucho menos informaron quiénes son ellas. Aquí se publicó el 10 de mayo, en Acuse de recibo: “Twitterati. Cuántos años tenías cuando te enteraste que la consejera del INE, Claudia Zavala, es prima de Margarita Zavala, la misma que le dio una candidatura independiente para competir por la Presidencia y estuvo a punto de darle un partido político a Felipe Calderón. @AndreyDLaMancha”. Y es sabido que la señora Humprey daba la vida por presidir el INE y la insaculación no la favoreció, además de que mostró incompetencia para organizar los primeros dos debates presidenciales.

Molestó a la troika la cuidadosa petición de la presidenta Taddei a la coalición de Xóchitl Gálvez, Fuerza y Corazón por México, para que no use el rosa mexicano, como casi todas las observaciones que buscan no molestar al FCM ni con el pétalo de una amonestación; todo lo contrario a lo que hacen con la coalición de enfrente, y donde brilla Claudia Zavala por su espíritu censor a las mañanera, aunque a veces López Obrador se pone “de pechito”, presionado por sus seguidores mediáticos con “Ya sabemos, presidente, que usted no puede opinar de temas electorales, pero…”

Se acabó la fiesta de la censura para Claudia Zavala porque AMLO se le adelantó al anunciar que a las 24 horas de realizadas, las mañaneras serán bajadas en sus versiones digitales. Que no se entusiasme la prima de la que fue “primera dama” porque el 3 de junio serán restituidas para que ella y su presunto partido las disfruten y tengan más elementos para procesar la derrota del 2 de junio con todo y la supuesta judialización en marcha.

 

Acuse de recibo

Ana Villagrán, ex de Acción Nacional fue aguerrida defensora de los dogmas y consignas de la dirigencia del partido hasta que le negaron una candidatura; ahora es una morenista de ‘hueso guinda’ gracias a los cargos de elección popular… https://www.jornada.com.mx/2024/05/17/capital/031n1cap (…) Del periodista y editor Moisés Edwin Barreda: “…no sé hasta cuando no reconoceremos que nadie conculca ni ha conculcado ese intangible tan llevado y traído por los mercenarios de la información, muchos de ellos merolicos de la radio y la televisión, y articulistas sedicentes periodistas todos, y efectivo uno que otro, e incluso ese membrete denominado Siglo 19 que sigue consignas de la oligarquía y sus secuaces los empresarios corruptos. La libertad de expresión no ha sido damisela voluble y sí muy bien y siempre dispuesta para periodistas y articulistas con valor para hacerla suya, muy a sabiendas de que hacerlo costaba cuando menos la chamba, o la libertad, o la proscripción o la vida, empezando por el destrozo de la imprenta de los periodistas editores, como hizo Miguel Alemán, de infausta memoria, al periodista potosino (Jorge) Piñó Sandoval, capítulo que ignoran muchos periodistas y ‘periodistas’ de la vieja vieja guardia y los actuales, que se caracterizan por emplear rebuznos que creen relinchos. Lo demuestran muchos que acuden a la mañanera”. https://indicepolitico.com/el-angustioso-despierten-de-galvez/

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El 2 de junio, a la vista

Siguiente noticia

Carta a los organizadores del mitin por XG

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Carta a los organizadores del mitin por XG


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.