• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El combate al terrorismo requiere de más desarrollo socioeconómico que de armas: Marcela Guerra Castillo

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que, para prevenir las acciones del terrorismo, los esfuerzos institucionales se deben centrar en una visión más de integración con desarrollo económico y social, de combate al cambio climático, que en el enfoque de las armas y la seguridad.

Al participar en el Grupo Consultivo de Alto Nivel sobre la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, dentro de la 148ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), en Ginebra, Suiza, en donde fue nombrada como vicepresidenta del Grupo, Guerra Castillo dijo que la atención a esta coyuntura socioeconómica tiene que estar vinculada directamente con la atención a la pobreza, el desempleo, los bajos niveles de desarrollo, los conflictos ambientales que se agravan con el cambio climático y los bajos niveles de educación.

En la reunión de este Grupo de Alto Nivel que analizó la situación que se vive en la región del Sahel, en África, la presidenta de la Cámara de Diputados subrayó que el combate al terrorismo no se limita a la seguridad, siempre un factor importantísimo es el desarrollo económico. “Seguridad por sí misma no vale, tiene que haber un desarrollo económico”.

Al hablar sobre la región del Sahel, dijo que “está dotado de un enorme potencial de energía renovable, tiene más capacidad de producción de energía solar que cualquier otro país o región en el mundo y con la cooperación de naciones con alto desarrollo de tecnología, se puede impulsar una explotación y disparar el desarrollo a través de la generación de riqueza en la región.

“Sólo con estrategias así se puede consolidar la paz y superar la pobreza, porque el enfoque actual es siempre el enfoque de la seguridad, el enfoque de las armas, que finalmente no han dado resultados”, destacó Marcela Guerra Castillo.

De acuerdo con el Índice Global de Terrorismo, del Instituto para la Economía y la Paz, publicado en febrero pasado, se estima que el terrorismo causó 8 mil 352 muertes en todo el mundo en 2023. Se trata de la cifra más alta de resultados fatales desde 2017. 

►La entrada El combate al terrorismo requiere de más desarrollo socioeconómico que de armas: Marcela Guerra Castillo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena busca mayoría en Congreso: ¿Cómo va el Plan C?

Siguiente noticia

Piden que el Estado implemente acciones afirmativas para compensar las condiciones de discriminación de personas adultas mayores

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Piden que el Estado implemente acciones afirmativas para compensar las condiciones de discriminación de personas adultas mayores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.