• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El comportamiento del mercado laboral en México empieza a incrementar para este 2021

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
506
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Al 26 de febrero, el posteo de empleos en México están en un 21.5% por debajo del nivel prepandémico, pero se han recuperado en un 66% desde el punto más bajo que fue en mayo del 2020.

Ciudad de México, 16 de marzo de 2021.- Durante este mes se cumple un año de confinamiento en el país, con la campaña de vacunación en curso y la reactivación de establecimientos por el cambio de color en el semáforo de la pandemia, se hubiera esperado una mejoría en el mercado laboral en México. Sin embargo, en estos primeros meses del año en curso de acuerdo con datos del portal Indeed, se ha visto que la tendencia de ofertas de empleos va creciendo lentamente. Esto es un claro efecto del impacto del covid 19 en el mercado laboral.

Según la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) en el cuarto trimestre del 2020 se reflejó una disminución de 226,000 personas en la población económicamente activa (PEA) y en noviembre se sumaron un total de 142,200 personas al empleo informal.

El sitio web de búsqueda de trabajo número uno en el mundo, Indeed muestra que, en los primeros meses del año en el país las ofertas de empleo han empezado a repuntar lentamente. Para el 26 de febrero del 2021, las ofertas de trabajo alcanzaron un 21.5%, por debajo de la tendencia del 2020. Sin embargo, después de alcanzar su nivel más bajo en mayo, estás se han recuperado casi en dos tercios de su declive.

El Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF) considera que la recuperación para este 2021 probablemente no alcance para cubrir el déficit de lo perdido en el 2020, y estima que a lo largo del año no se superen los 500,000 empleos. Si se llegara a rebasar el estimado de empleos, se vería alguna mejoría hasta el año 2022.

Si bien la crisis sanitaria ha impactado el mercado laboral en México y que este 2021 inició con un crecimiento débil, se vislumbra un panorama mucho más favorecedor y enriquecedor para la sociedad mexicana, siempre y cuando se mantengan controlada lo más posible la contingencia y la sociedad continúe tomando las medidas de seguridad sanitaria. Además, las empresas han mostrado interés en seguir apoyando a sus trabajadores y a más mexicanos a través de actividades como contrataciones y ofertas laborales.

Metodología

Para medir las tendencias en las ofertas de trabajo, calculamos el promedio móvil de 7 días del número de ofertas de trabajo en Indeed México. Indexamos el promedio móvil de 7 días de cada día hasta el inicio de febrero (1 de febrero de 2020 = 100 para los datos de 2020, etc.).

Informamos cómo la tendencia en las ofertas de trabajo este año difieren del año pasado, con el fin de enfocarnos en los cambios recientes en las condiciones del mercado laboral debido a COVID-19. Por ejemplo: si las ofertas de empleo aumentaron un 30% desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 10 de abril de 2019, pero solo un 20% desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 10 de abril de 2020, entonces el índice habría aumentado de 100 a 130 en 2019 y 100 a 120 en 2020. Por lo tanto, la tendencia acumulada en lo que va de año en las ofertas de empleo se reduciría un 7,7% el 10 de abril (120 es un 7,7% por debajo de 130) en 2020 en relación con 2019.

La información está disponible públicamente en el sitio web de Indeed México, no es una proyección de eventos futuros e incluye solicitudes de trabajo remuneradas y no remuneradas.

The post El comportamiento del mercado laboral en México empieza a incrementar para este 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Elliot Page aparece en la portada de TIME

Siguiente noticia

El Presidente no debe amenazar ni vulnerar las decisiones del Poder Judicial: Julen Rementería

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El Presidente no debe amenazar ni vulnerar las decisiones del Poder Judicial: Julen Rementería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.