• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El conflicto anunciado entre México y Estados Unidos

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2018
en Rubén Cazalet
A A
0
Rubén Cazalet
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DESDE NUEVA YORK

Ruben Cazalet

Las circunstancias apuntan a más pronto que tarde, México se verá envuelto en un irracional conflicto diplomático con el vecino del norte. El descabellado motivo se refiere a la actitud insensata del merolico presidente Trump.

“Desesperado”, ante los comicios del 06 de noviembre (elecciones de medio término en donde se juega la casa de representantes, el senado, más gubernaturas, alcaldías, comisionados, entre esos, fuerza púbica y otros, apuntan de acuerdo a las encuestas “serias”, no le favorecen los índices, por eso su retórica discriminatoria y la política inmigratoria le permite avispar más a la base de fanáticos republicanos. La supremacía blanca. Mas su reelección en el 2020.

En este desdén, el discurso acalorado, le lleva a extremos como desnaturalizar a los nacidos en el país, con una orden ejecutiva. Tal propósito, no acusa buen rumbo. En la retórica, azuza, la probabilidad a realizarlo tardía.

Enmendar la constitución, es un larguísimo tramo. Sin embargo, los seguidores sin fundamento, aplauden con ferocidad.

Para implementar la eliminación de la ciudadanía tendría que contravenir la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, como reza: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado de la nación en el que residen”. (O, sea binacionales).

No es posible hacer cambios a la Constitución por medio de decretos, menos órdenes ejecutivas del tuitero.

“Solo pueden avalarse con una mayoría calificada (de dos tercios) en ambas cámaras del Congreso o con una convención constitucional convocada por dos tercios de las legislaturas estatales”.

Carece de fundamento, le es casi imposible (lo subrayo, para darle al beneficio del entuerto la duda de la encrucijada). Mejor callar su larga boca. Asesorarse a sustentar lo próximo posible.

Después del 06 de noviembre, hoy, se quedara sin la cámara de representantes, cualquier iniciativa pasara al congelador.

El detente de los representantes demócratas, en caso, se le ocurra tal iniciativa, dormirá en el anaquel del archivo “Z”. Más un sinfín de tontera. Una cabra loca no puede cruzar avenidas sin ton o son. Comienza la aurora de una pesadilla universal, para pasar a manos congruentes.

El Senado, con probabilidad lo ganará. Del tablero general perderá mucha fichas estratégicas, entre ellas, la del detente para frenar la reelección trumpiana en el 2020.
Latente la destitución. Cuestión a observar a por donde va a resbalar. Las bravuconadas desmejoran su acción. Se espera que cientos de miles de electores indecisos hagan la diferencia para arrinconarlo.

Este país, se construyó, así, previo a “desaparecer a las etnias; apaches, navajos, atapascanos, sioux, etc., y está construido a base la famosa “Melting Pot”, la cacerola de mezcla.

Ahora un imbécil, advenido, arrogante, ególatra, demás mentiroso, tramposo como empresario, sin ética, mujeriego perverso capaz sojuzgar a mujeres con ruines actos de perversión como orinarlas, amarrarlas, pegarles para lograr un orgasmo enfermo.

Desea destruir la historia heroica del país que lo dejo mamar, enriquecerse a base del abuzo legal.

La caravana, transita.

Que tranzó con el gobierno de EPN, para avanzar de sur a norte a su ancha, porque caminar por territorio mexicano, ¿por humanidad? O por algún tapuje entre el canciller Virrey Videgaray con el secretario de estado de estados unidos, Pompeo en visita veloz.

¿Qué acordaron?…

Pronto saldrá a la luz.

Las iniciativas sobre inmigración, de Trump, no son plausibles.

Las acciones tomadas, como la militarización de la frontera, “la promesa” sin certidumbre, de la construcción del muro fronterizo en febrero del 2019, conforman la retórica toxica, guste o no, funciona, igual que al presidente electo de México, y, la ilusa cuarta reforma, la cancelación por el momento del NAIM (nuevo aeropuerto de la ciudad de México en Texcoco), son estrategias de alto costo político, tales, en los próximos meses no avizoran un buen horizonte.

Solo imaginar a un migrante del lado mexicano arroje una piedra al otro lado, con tal tino le pega a un militar o a un agente fronterizo. ¿Cuál será la lógica reacción de un militar hecho para acatar órdenes? ¿Disparar allende su frontera contra la otra? Cuál será la reacción mexicana, callar, o acusar una provocación a su soberanía…

Igual, se pueden calentar más las cosas. Los migrantes podrían insistir a cruzar la frontera de la manera sea.

¿Y?… Cuál será la respuesta de ambos lados.

Lo mejor es, que prevalezca la sensatez. El diálogo. El espíritu de la las leyes ante la barbarie. La provocación, ante el desafío guerrero, ante la retórica virulenta, ante el populismo. El poder es para servir a los ciudadanos, no para polarizar, es para generar bienestar y transitar en paz.

Del lado mexicano, la Ley de Inmigración es sólida, sabia. Legalmente bien instrumentada, severa, internacionalmente reconocida. Ante esa Ley, la de Estados Unidos, elástica, sin menoscabar los reglamentos juiciosos, válidos, la legalidad superpone a la flexibilidad a un país conformado de inmigrantes de cualquier país, raza, o religión. Es por eso grande, la primera potencia del mundo, un vecino incómodo.

La mexicana, es ruda, sin mordidas, al decir de ejecutivos extranjeros, de empresas multinacionales quienes invierten en el País, no ha sido grato el recorrido, probable más rápido, más nunca han brincado a la Ley.

La parte le corresponde a México a defender sin duda su soberanía con dignidad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por el botín legislativo

Siguiente noticia

Enterrar al pasado

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Enterrar al pasado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.