• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El Consejo Regulador del Mezcal cambiará de presidente el próximo año?

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlMomentoMX).-  El próximo año, el Consejo Regulador del Mezcal (CRM) tendrá un proceso muy importante: la elección de un nuevo presidente; pero es probable que el actual titular del organismo regulador, Hipócrates Nolasco Cancino, busque reelegirse por tercera ocasión.

El Consejo regulador del Mezcal fue fundado en 1994 y es el encargado de garantizar que la bebida generada por los cientos de productores artesanales cumplan los estándares de calidad que exige la NOM 070

Aunque Nolasco Cancino cuenta con el apoyo de sus incondicionales –incluido Juan Lozoya Austin, hermano del ex director de Pemex, Emilio Lozoya–, un grupo de mezcaleros  de Oaxaca y Michoacán se oponen a su reeleción al considerar que el tiempo que lleva al frente del CRM solo lo ha convertido en negocio propio, plagado de corrupción e impunidad.

Se sabe, gracias a notas publicadas en diversos medios, que Hipócrates Nolasco tiene al Consejo como su negocio privado, debido a que es propietario de uno de los laboratorios de certificación para la producción de mezcal.

Pese a que el CRM no otorga la llamada Denominación de Origen de Mezcal, está a favor de que se amplíe, por lo que productores denuncian que esta herramienta lejos de cuidar la calidad de este producto-territorio, ahora se entrega a cualquier entidad que solicita el beneficio.

Actualmente, el mezcal es de las bebidas que tienen la Denominación de Origen con mayor extensión territorial a escala mundial; está en nueve estados, siendo Oaxaca el principal productor y el mayor promotor.

De acuerdo con Hiroshi Takahashi, del diario El Heraldo de México, la ampliación de la DO permitiría certificar más de 300 muestras o lotes diarios con un precio unitario de alrededor de mil 600 pesos.

Productores también se han quejado con respecto a los elevados costos en los procesos de certificación de destilerías y procedimientos de elaboración de mezcal. En Michoacán, denunciaron, llegan a pagar hasta 80 mil pesos, más los gastos que implique realizar las observaciones hechas por inspectores del CRM.

Los mezcaleros también enfrenta a un problema que no tiene preocupación en el CRM: la escasez de agave, aunado a la presión de grupos delictivos que los extorsionan durante el tiempo de la cosecha y producción.

“Esta situación ha sido denunciada ante diversas instancias, pero el presidente del Consejo Mexicano de la Calidad del Mezcal omite atender estos temas y prefiere ‘planchar’ todo el camino para quedar al frente del organismo otro periodo”, señala Takahashi.

Para los productores mezcaleros, la certificación del CRM es de vital importancia si quieren exportar sus bebidas al extranjero, pues de acuerdo con las normas vigentes (como la NOM 070) sólo sale de México el mezcal en botella autenticadas con un holograma.

Este holograma es otorgado por el Consejo Regulador y contiene un código alfanumérico que permite conocer la trazabilidad del producto, qué edad tiene, cuándo y dónde se cosechó el agave, como se procesó y finalmente cómo se comercializó.

AM.MX/dsc

The post ¿El Consejo Regulador del Mezcal cambiará de presidente el próximo año? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Refuerza SAGARPA programa de vigilancia en vacaciones de invierno para proteger sector productivo

Siguiente noticia

Garantizada la calidad del agua en playas en el periodo vacacional de invierno

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Garantizada la calidad del agua en playas en el periodo vacacional de invierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.