• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El consumo interno fortalece la economía mexicana

Redacción Por Redacción
14 junio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La estrategia económica implementada por el actual gobierno federal, de privilegiar el consumo interno, sigue dando buenos resultados. Precisamente, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó los resultados de las ventas correspondientes a mayo. Durante el quinto mes del 2024, las ventas en términos nominales a tiendas iguales (VMT), que incluyen aquellas con más de un año de operación, registraron un incremento de +8.1%. En cuanto a tiendas totales, que abarcan tanto las tiendas existentes como las inauguradas en los últimos 12 meses, se registró un crecimiento de +11.1% en comparación con el mismo período del año anterior.

El avance en VMT fue sólido y se ubicó por encima de nuestro rango estimado (4%-6%e.). Lo anterior destaca aún más considerando que la cifra refleja una base comparativa más normalizada; luego de que las cifras de marzo (VMT +7.9%) y abril (+0.60%) se vieron distorsionadas por efectos calendario, dado que Semana Santa cayó en el tercer mes de este año, mientras que en 2023 se celebró en abril. Cabe destacar que en mayo se registró el segundo mayor incremento en VMT en los últimos 11 meses. Solo fue superado por lo registrado en febrero (VMT +9.2%). Y, en cuanto al calendario, mayo de este año contó con sólo un día más de fin de semana en comparación con mayo 2023.

Al desglosar el desempeño de las ventas por tipo de tienda, se observa que el crecimiento en el indicador de ventas a tiendas iguales fue moderado en tiendas de Autoservicio (+5.2%) y Especializadas (+4.9%), mientras que en las tiendas Departamentales se disparó en doble dígito (+14.1%). Por línea de mercancía, Ropa y Calzado (VMT +2.9%) y Supermercados (+4.0%) registraron aumentos moderados. En contraste, la línea de Mercancías Generales registró un aumento de +13.6%.

Si bien la línea de Mercancías Generales abarca una gran variedad de productos, pensamos que la categoría de Electrónica y Electrodomésticos fue la que impulsó las ventas; puntualmente, por un fuerte aumento en ventas de ventiladores, equipos de aire acondicionado, minisplits, etc., a raíz de las múltiples olas de calor que se han registrado en México. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la primera ola de calor llegó a México el 13 de abril, la segunda ola inició el 3 de mayo, y la tercera ola el 20 de mayo.

México y Chile privilegian la participación de la mujer en la economía.

En el marco del XXV aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio México-Chile, la Secretaría de Economía, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Gobierno de Chile y la Embajada de Chile, llevaron a cabo la tercera y quinta ronda de negociaciones, alcanzando avances sustantivos, para modernizar este instrumento a través de la incorporación de dos capítulos: uno dedicado a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y otro a las mujeres, ambos grupos fundamentales, constituyen los motores de crecimiento e innovación en dichas naciones.

Es importante destacar que, con estos dos capítulos, se promueve la vinculación de las mipymes a las cadenas de valor y al comercio bilateral, así como la inclusión efectiva, la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres al comercio bilateral, con el objetivo de democratizar el comercio exterior.

En ese sentido, las delegaciones de México y Chile buscan adaptar el texto a las exigencias de los nuevos tiempos, para robustecer sus lazos económicos, sociales y culturales, que convergen en el ámbito comercial, Ambos países señalaron que estas acciones son necesarias para diversificar las exportaciones e impulsar la innovación y la competitividad.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Las noticias falsas impulsaron la violencia?

Siguiente noticia

Poemas… para mi padre Shayne Carl Fleming

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Poemas... para mi padre Shayne Carl Fleming


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.