• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Coro de Madrigalistas participará en el Festival Pasión Cantos de ida y vuelta de Puebla para Hispanoamérica

Redacción Por Redacción
2 abril, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, como parte de sus actividades interinstitucionales y de su línea programática dedicada a los grupos vocales, presentarán, el domingo 7 de abril a las 19:00 h en el Teatro de la Ciudad de Puebla, un concierto a cargo del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes en el XVI Festival Pasión Cantos de ida y vuelta de Puebla para Hispanoamérica.

La edición XVI del Festival, organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura y la Universidad de las Américas Puebla, busca reconocer el extenso legado musical con variadas actividades —conciertos de música hispanoamericana y virreinal, ponencias, clases magistrales y cursos— que tendrán lugar del 1 al 7 de abril en diversos recintos de la capital poblana.

El Coro de Madrigalistas, acompañados por el Ensamble Antiqva Metropoli, bajo la dirección concertadora de Carlos Aransay, interpretará los Maitines a la Purísima Concepción (1792-1796), obra escrita por Manuel Arenzana, último maestro de capilla novohispano de la Catedral de Puebla, cuya música no había sido interpretada en casi tres siglos, por lo que es considerada “reestreno mundial”.

La edición de la obra pertenece a Dalila Franco, gestora cultural y musicóloga egresada de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en archivos históricos, quien se ha enfocado en explorar los archivos musicales de Puebla, ya que considera “que ayudan incluso a entender la construcción de la memoria histórica y a reconocer los puentes que unen a esta ciudad con la península ibérica, no para demeritar el discurso del Estado-nación independiente, sino para reconocer cual ha sido la composición histórica social a lo largo del tiempo”.

Para Dalila Franco como curadora del festival, “reconocer que Puebla tiene un patrimonio musical que es fundamental para entender la historia en el tema cultural y que éste se vincula a todos los demás patrimonios e invertebra las expresiones culturales, es fundamental para preservar la memoria histórica, no solo del estado, sino de nuestro país”.

Los Maitines es una hora canónica en la liturgia cristiana, originalmente se cantaba durante la oscuridad de la madrugada antes de iniciar con las actividades de la vida monacal. Esta obra de Manuel Arenzana está conformada por 10 movimientos: un invitatorio o introducción, ocho responsorios, que son cantos de tipo salmódico en los cuales la entonación de los versículos es respondida por los asistentes con una breve vocalización, y para cerrar el Te Deum, que es un himno tradicional de acción de gracias.

Fundado en 1938 por Luis Sandi, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes tiene en su repertorio obras desde las primeras manifestaciones musicales en Occidente, hasta piezas corales contemporáneas. Ha participado en los principales festivales de México, como el Cervantino, el Internacional de Música de Morelia, el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, Retrospectiva Musical del Siglo XX, el Alicia Urreta y el Internacional Esto es Mozart. En 2018 recibió la Medalla de Oro Luis Sandi al mérito coral.

Ha ofrecido conciertos en gran parte del territorio nacional y en varias ciudades de Estados Unidos y España. En 2018 culminó las celebraciones por su 80 aniversario con un concierto en el Gran Teatro Nacional de Lima, Perú. Su discografía cuenta con cinco discos de repertorio diverso y ha colaborado con las orquestas Sinfónica Nacional, de Cámara de Bellas Artes, del Teatro de Bellas Artes, Filarmónica de la Ciudad de México, Tambuco, Capella Barroca de México, Academia Colonense, Antiqva Metropoli, Camerata Salzburg y Orquesta Barroca de Friburgo. Desde 2018 está bajo la dirección de Carlos Aransay.

El concierto se llevará a cabo el domingo 7 de abril a las 19:00 h en el Teatro de la Ciudad de Puebla, en avenida Don Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro Histórico y será de entrada libre. Para más información se pueden consultar la página y las redes sociales de la CNMO. Facebook: Música INBAL  Twitter: @MusicaINBAL

►La entrada El Coro de Madrigalistas participará en el Festival Pasión Cantos de ida y vuelta de Puebla para Hispanoamérica se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Leviatán Dance Project brindará una muestra de danza clásica y neoclásica en el Centro Cultural del Bosque

Siguiente noticia

SAT reporta intermitencias al inicio del periodo de Declaración Anual 2023

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

SAT reporta intermitencias al inicio del periodo de Declaración Anual 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.