• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Coro de Madrigalistas y Solistas Ensamble de Bellas Artes participaron en el Festival Internacional La Nao en Acapulco

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, participaron en la jornada inaugural de la edición XVII del Festival Internacional La Nao, con la presentación del Coro de Madrigalistas y Solistas Ensamble de Bellas Artes, el bajo la dirección artística de Carlos Aransay y Christian Gohmer, respectivamente, y en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Acapulco.

El público entusiasta, integrado por niñas, niños, adolescentes y adultos, recibieron con aplausos a los ensambles vocales del Inbal, quienes dieron vida a la reconocida obra coral de Carl Orff.

El XVII Festival Internacional La Nao, Acapulco 2023 es una fiesta que rinde honor a la cultura, legado y tradición de Acapulco y un homenaje a la historia de este puerto, que es referente obligado de la relación e intercambio no solo económico, sino también cultural que América y Asia han mantenido por más de 400 años.

Para este magno concierto se seleccionó Carmina Burana, del compositor Carl Orff, que reunió una gran dotación vocal e instrumental y por ello los ensambles vocales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección concertadora de Enrique Barrios, fortalecieron los lazos culturales del Instituto y los gobiernos estatal y municipal de Guerrero y Acapulco, respectivamente.

Orff descubrió en los años treinta del siglo pasado la colección más importante de latín medieval y poesía lírica alemana de la época: un manuscrito publicado en 1847 por Andreas Schmeller, titulado Carmina Burana, a partir del cual el compositor escribió la cantata escénica homónima estrenada en 1936.

En realidad, la importancia de esta serie de textos medievales es sencillamente que es la más grande y antigua colección de versos de carácter laico del medievo, puesto que lo acostumbrado era realizar únicamente obras literarias religiosas.

De estos 228 poemas, Carl Orff eligió 20 al azar y los arregló en canciones para solistas y coro, además de la instrumentación. Para esta presentación, los solistas serán el barítono Daniel Cerón, la soprano Tania Solís y el tenor Josué Hernández, y el coro estará conformado por ambas agrupaciones vocales, teniendo al maestro Christian Gohmer como director preparador.

El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes fue fundado en 1938 por Luis Sandi y tuvo desde su origen la misión de llevar lo mejor del arte coral a las instituciones educativas de todos los niveles, teatros y salas de concierto, objetivo que ha cumplido en sus 85 años de actividades artísticas. Su repertorio abarca desde las primeras manifestaciones musicales en Occidente, hasta las obras corales contemporáneas.

La agrupación del Inbal ha estrenado numerosas composiciones, algunas de ellas escritas especialmente para el grupo y ha participado en los principales festivales de México: el Internacional Cervantino, el Internacional de Música de Morelia, el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, Retrospectiva Musical del Siglo XX, el Alicia Urreta y el Internacional Esto es Mozart. Ha grabado cinco discos con repertorio diverso, en 2004 fue galardonado con el reconocimiento que otorga la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música y en 2018 recibió la Medalla de Oro Luis Sandi al mérito coral.

Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Orquesta del Teatro de Bellas Artes, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Tambuco, Capella Barroca de México, La Academia Colonense, Antiqva Metrópoli, Camerata Salzburg y la Orquesta Barroca de Friburgo. Desde 2018 su director artístico es el maestro Carlos Aransay.

Solistas Ensamble de Bellas Artes fue fundada en 1984 por Rufino Montero. Ha abarcado los principales géneros de la música vocal, enfocándose en el repertorio de oratorio, ópera de cámara, opereta, zarzuela, música coral y coral sinfónica, revista musical y canción de arte, así como en el rescate de música antigua. El grupo se ha destacado por sus producciones escénicas, entre ellas los estrenos en México de las óperas El mundo de la Luna, de Haydn; Albert Herring, de Britten, Ópera de Daniel, de Edward Lambert; la cantata escénica Le roi David, de Honegger, así como las producciones de Leoncio y Lena, de Federico Ibarra; Gianni Schicchi, de Puccini, entre otras.

Recientemente estrenó en México las cantatas escénicas de Ernest Chausson: Juana de Arco y La leyenda de Santa Cecilia, así como la obra de Ralph Vaughan Williams: Fantasia on Christmas Carols. Se han presentado en los teatros y festivales más importantes del país, así como en Los Ángeles y San Diego en Estados Unidos. En 2019 recibieron la Medalla Luis Sandi al mérito coral, colocándose como uno de los mejores ensambles vocales de nuestro país. Desde el 2017 su director artístico es Christian Gohmer.

El concierto se llevó a cabo la noche del jueves 1 de febrero en el Parque de la Reina, ubicado en la Costera Miguel Alemán, a la altura de la Terminal Marítima y será de entrada libre.

►La entrada El Coro de Madrigalistas y Solistas Ensamble de Bellas Artes participaron en el Festival Internacional La Nao en Acapulco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Recuerdan en la Escuela de Diseño sus orígenes como una institución líder en la especialidad

Siguiente noticia

Como histórico calificó Arturo Márquez el concierto 10 de 10 de la OCBA

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Como histórico calificó Arturo Márquez el concierto 10 de 10 de la OCBA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.