• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El coronavirus podría infectar hasta 78 millones de personas en México: Secretaría de Salud

Redacción Por Redacción
29 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno mexicano informó que, ante la inminente llegada del coronavirus o Covid-19 a México, en un escenario de transmisión generalizada podrían presentarse hasta 500 mil pacientes graves en el país.

Por lo pronto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal (SS), Hugo López-Gatell, señaló que desde que se supo del Covid-19, en el país se han descartado 18 “casos sospechosos” y uno está en proceso de análisis, detectado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Se trata de un estudiante que tenía antecedente de haber viajado a China, pero actualmente está en tratamiento, que implica “aislamiento preventivo”.

En conferencia en el auditorio de la Secretaría de Salud, López-Gatell explicó que, de acuerdo con estimaciones de la dependencia y con base en la cantidad de población en el país, el coronavirus podría infectar hasta 78 millones de personas, aunque aclaró que ello no significa que enfermen realmente.

De los infectados, dijo, entre 10% y 12% tendrían síntomas, es decir, de 8 a 10 millones. De éstos, entre 2% y 5% podrían tener enfermedad grave, lo que equivale a entre 200 mil y 500 mil casos.

Y reconoció: “No estamos exentos de que pudiera haber muertes si hay propagación generalizada”, dio a conocer Apro.

El funcionario agregó que la población que se podría ver más afectada sería la de adultos mayores, niños, embarazadas, personas con enfermedades crónico-degenerativas y con sistema inmunológico deprimido. Se trata de las mismas que son vulnerables ante la influenza.

Las declaraciones del subsecretario parecerían contrarias a las del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta mañana dijo que no se debe “exagerar”, porque el gobierno está preparado para atender la ocurrencia de los escenarios.

Los tres escenarios

José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó que el Comité Nacional de Salud que se formó para atender la “inminente llegada” del Covid-19 a México tiene planteados tres escenarios.

El primero consiste en la “importación” de casos de países donde ya existe el virus y del cual se generarían “brotes familiares” con “decenas” de casos. El segundo escenario es el de “dispersión comunitaria”, es decir, en comunidades completas dentro del país –como lo que ya ocurre en Italia–, lo que provocaría “cientos” de casos.

Y el tercero, el “epidémico”, sería en el caso de una dispersión generalizada con brotes regionales y en todo el país; entonces los casos se contarían por “miles”.

Según su estimación, en caso de que así ocurriera en México, a partir del primer caso que sea detectado y confirmado podrían pasar unos 40 días –5.7 semanas– entre el escenario 1 y 2, y sólo serían dos semanas para pasar del 1 al 3.

El subsecretario Hugo López-Gatell añadió que el sector salud tiene hasta ahora el material sanitario suficiente para atender a la gente en caso de los primeros dos escenarios. No obstante, dijo que si se llega al tercero se necesitarían unos 20 millones de pesos extras para adquirir lo necesario para atender la situación.

Luego explicó que México ya aplica el “modelo de mitigación” –no de “contención”, como se ha hecho en China– para “limitar el daño” y “proteger a la población” de lo que podría provocar el agente infeccioso.

 

jvg

Noticia anterior

China tene lista la vacuna, según el embajador en México

Siguiente noticia

Desvían en la Universidad de Sinaloa, tecta ASF presunto daño de la UAS por mil 529 mdp

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Desvían en la Universidad de Sinaloa, tecta ASF presunto daño de la UAS por mil 529 mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.