• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El coronavirus y la industria de la muerte

Redacción Por Redacción
30 julio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Lo cierto es que, hablando en cobre puro, del coronavirus todos quieren servirse, sin compadecerse de millones víctimas del contagio o los cientos de miles de muertos por la pandemia. Unos, para desencadenar conflictos diplomáticos entre potencias; otros, para sacar rendimientos electorales. Terceros, para capitalizar especulaciones de naturaleza económica y política. Los aviesos manipuladores de redes sociales, simplemente por joder.

En el trágico cuadro destacan los grandes corporativos trasnacionales que controlan la industria químico-farmacéutica que, un día sí, y otro también, revelan investigaciones con hallazgos de vacunas o supuestas curas que no han pasado los protocolos para acreditar las patentes.

Esos reportes sin son ni ton, han dado pie a una odiosa guerra de ofertas entre líderes de naciones con poder de compra, para tratar de acaparar los mercados inmediatos y a futuro de la eventual producción de esos fármacos, sin valorar el empeño de aquellos científicos de buena fe que pensarían -antes que en dólares o en euros- en el dolor de la Humanidad.

Remedios falsos y utensilios a precios de mercado negro

En el México globalizado ha aparecido una nube de charlatanes, sólo superados por los mercaderes de la Salud. En cadenas de farmacias, en tiendas de conveniencia, en tienditas de barrio o en tendidos sobre las banquetas, proliferan remedios o utensilios de prevención, en cuya eficacia no creen ni sus vendedores, que dejan de lado cualquier medida cautelar y regatean con potenciales compradores con las narices y la boca al aire libre.

En el mercadeo, un cubrebocas que estaba a disposición del público en ocho o diez pesos, ahora cuesta hasta 70 y 250 pesos, porque éste si está hecho de material e impregnado de fórmulas químicas a la par de seguros. El alcohol y el gel se venden a precios de mercado negro con aumentos hasta de 300 y mil por ciento. Hasta el precio del algodón y del agua oxigenada se ha disparado de manera exorbitante.  

La cuestión son los riesgos, que potencian los explícitos de la pandemia. Los médicos que tienen consultorios privados, no sólo han aumentado el precio de la consulta hasta el triple, sino que con toda ligereza recetan menjurjes de dudosa manifactura y calidad.

Infertilidad de las mujeres y reacciones antifálicas

Un caso alarmante, es la prescripción de fórmulas cuyos precursores son el dióxido de cloro o las sales de amonio, que en tiempos normales tienen aplicaciones industriales para la elaboración de desinfectantes, como agentes tensoactivos, suavizantes de telas y o para evitar la estática en el uso de champús, etcétera. Se les prueba también como espermicidas y antimicrobianos.

De acuerdo con análisis de laboratorio, el uso de esos químicos y otros similares puede derivar en infertilidad de las mujeres. Más común, son las irritaciones en la piel o dificultades respiratorias. Ingeridos en altas concentraciones directamente, quemaduras cáusticas, gastrointestinales, en la epidermis, y hasta reacciones antifálicas.

No es casual que en consultorios y clínicas privados esas fórmulas se receten clandestinamente. Grave cuestión.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fuera la polarización en Puebla: Fernando Manzanilla

Siguiente noticia

México decidió blindar su economía, hasta marzo del 2021

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

México decidió blindar su economía, hasta marzo del 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.