• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El costo de la obstinación

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
14
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La burda imposición de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos le está saliendo demasiado cara al régimen lopezobradorista. Es un absoluto desastre institucional.

Si algún dato faltaba para desfondar lo que le pudiese haber quedado de autoridad moral, fue el documento difundido este lunes en el que queda en evidencia plena que la hija de Rosario Ibarra de Piedra les mintió a los senadores y junto con ellos, a los mexicanos, acerca de su situación política.

El pasado 9 de octubre, al inscribirse para buscar la titularidad de la CNDH, Piedra Ibarra entregó a las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República un oficio firmado en el que, bajo protesta de decir verdad, aseguró “no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal, en algún partido político en el año anterior a su designación”.

Como es público desde la semana pasada, Rosario Piedra aparece en el padrón de Morena como integrante de su Consejo Nacional por lo menos hasta hace unos pocos días, lo que en automático la vuelve inelegible para el cargo pues se trata de uno de los máximos órganos de dirección de ese partido. Por ese solo hecho es, dicho con absoluta puntualidad, una presidenta espuria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Si a eso se agrega la más que desaseada manera como se llevó a cabo la votación para su designación, lo que resulta de ello es una ombudsperson sin legitimidad alguna que no solo estará a las órdenes del Ejecutivo federal, que es a quien en realidad le debe el puesto, sino que no podrá cumplir ni medianamente con la responsabilidad que pretende asumir, la cual en el violento México de la actualidad no es poca cosa.

No solo fue desconocida ya como ombudsperson por el gobernador de Querétaro y por la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) -todos ellos de filiación panista-. Los presidentes de 28 comités de Participación Ciudadana del Sistema Nacional
Anticorrupción –incluido el de Veracruz, Emilio Cárdenas Escobosa- criticaron el ilegal nombramiento de Piedra Ibarra pese a su inelegibilidad y solicitaron a “los Poderes del Estado Mexicano llevar a cabo nombramientos en donde se funde y motive la idoneidad de los candidatos que compiten de forma pública, abierta y transparente por los puestos de las distintas instituciones”.

En cualquier otro país con una mediana normalidad democrática, Rosario Piedra Ibarra no hubiera llegado siquiera a la terna que luego se votó fraudulentamente en el Senado. Y tras exhibirse su falta de cumplimiento de los requisitos legales para ocupar el cargo, cualquier otra persona con un gramo de dignidad y vergüenza ya habría renunciado al mismo.

Sin embargo, una de las reglas no escritas pero de inflexible aplicación en el México de la autodenominada “cuarta transformación” es que al presidente no se le cuestiona ni se le dice que no a sus decisiones. Mucho menos se da marcha atrás, a menos que sea él mismo quien así lo decida con base en el cálculo político y a través de algún pretexto. Reconocer que se equivocó, ¡jamás! Eso no está en el léxico del lopezobradorismo.
El legado de lucha de Rosario Ibarra de Piedra en favor de las víctimas de abusos de poder en México no se merece esa mancha.

Ni los derechos humanos pagar el costo de la obstinación.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Asume Graue en UNAM; rechaza violencia

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Escribo lo que usted pague, señor

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Escribo lo que usted pague, señor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.