• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El COVID-19 puede invadir el corazón, intestinos, vasos sanguíneos, riñones y cerebro

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LONDRES, INGLATERRA.- La respuesta generalizada para tratar al COVID-19 se ha basado en la idea de que es una enfermedad pulmonar, sin embargo este nuevo coronavirus es capaz de invadir el corazón, los intestinos, vasos sanguíneos, riñones y el cerebro, así lo señala una investigación de Wired que presentamos a continuación.

Simon Ashworth, especialista en cuidados intensivos desde 1996, sabía qué esperar cuando la pandemia de COVID-19 llegó a Londres. Ha trabajado como consultor en el hospital St. Mary’s en Paddington durante casi 20 años.

De acuerdo con la agencia Wired, Ashworth había visto informes de China e Italia y se estaba preparando para tratar a pacientes graves de COVID-19 que incluso habían desarrollado una complicación letal: síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), una afección en la que los pulmones crecen tan inflamados que los órganos vitales están lentamente necesitados de oxígeno. De los que desarrollan SDRA, alrededor de un tercio muere.

El especialista londinense estaba acostumbrado a tratar a estos pacientes en su unidad de cuidados intensivos. Explica que los alvéolos microscópicos en sus pulmones se llenan de “queso” (glóbulos blancos, moco y trozos de pulmón muerto) y se vuelven rígidos y fibrosos.

El paciente comienza a ahogarse. Para mantenerlos respirando, introduce un tubo en sus vías respiratorias y bombea aire a sus pulmones mecánicamente. Pero la ventilación de pacientes con SDRA es un acto de alta tensión. Poca presión y los pulmones no se inflarán; demasiada los puede dañar aún más.

Esto es lo que Ashworth esperaba cuando intubó a sus primeros pacientes con COVID-19. Sin embargo, para su sorpresa, sus pulmones no eran como los de los pacientes con SDRA. Se estiraron fácilmente. No requerían la alta presión necesaria para inflar un pulmón con un SDRA típico. “Podrían tener pulmones rígidos“, dice. “Es la vía común final a medida que empeora y empeora, los pulmones se consolidan, dañan e inflaman. Pero ese no era el punto de partida”.

Aún más extraño, mientras que un paciente con SDRA típico puede estar inconsciente o tener dificultades para respirar, los pacientes de COVID-19 en la sala de Ashworth a menudo parecen estar normales.

Los médicos de todo el mundo informaron que los pacientes que llegan al hospital respiran bien y mantienen conversaciones normalmente a pesar de tener niveles de oxígeno catastróficamente bajos en sus glóbulos rojos, un fenómeno conocido como hipoxia silenciosa.

El COVID-19 ha confundido las expectativas de los médicos. Los pacientes sufren de una sorprendente variedad de complicaciones. Orinan sangre, se quejan de acidez estomacal y pierden el sentido del olfato y el gusto.

Un hombre de 56 años en un hospital de Beijing desarrolló inflamación cerebral; su rostro comenzó a temblar y tuvo hipo sin control.

Una mujer de 71 años, que regresó a los Estados Unidos desde Egipto, desarrolló dolor de espalda, vómitos y diarrea con sangre. Solo en su cuarto día en el hospital comenzó a toser, y posteriormente se descubrió que tenía COVID-19.

Un neurocirujano del Sistema de Salud Mount Sinai en Nueva York trató a cinco pacientes con accidentes cerebrovasculares repentinos. Todos tenían menos de 50 años y presentaban síntomas leves de COVID-19 o ningún síntoma.

Ashworth ha visto cuerpos con coágulos de sangre y pacientes con ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.

“Creo que en el discurso científico y político que tuvo lugar, hubo un fracaso para reconocer que simplemente no sabemos mucho sobre esta enfermedad“, dice Ashworth. “Todo el mundo dijo: ‘bueno, esto es solo SDRA y es viral’ y, de hecho, lo que tenemos es una enfermedad, que si cuatro millones de personas no la tuvieran, sería fascinante. Es fascinante. Es una enfermedad fascinante. Está creando vías para la investigación que probablemente nos ayudarán a tratar cosas como la gripe. Hace todo tipo de cosas en las que nunca antes habíamos pensado”.

Para la mayoría de las personas, el COVID-19 se manifiesta de manera leve con un poco de fiebre y tos seca. Pero para un pequeño número de pacientes que se enferman gravemente, alrededor del seis por ciento de los casos confirmados, se transforma en una condición terriblemente letal. En el Reino Unido, un tercio de los pacientes hospitalizados con la enfermedad terminan muertos.

Para los médicos que lo tratan en esta etapa avanzada, el COVID-19 es un enigma. No solo daña los pulmones de manera inesperada, sino que también puede invadir el corazón, intestinos, vasos sanguíneos, riñones y el cerebro.

“Hemos regresado al virus como punto de partida y reconocemos que desencadena toda una serie de procesos diferentes”, dice Ashworth y afirma que si el VIH es el arquetipo de una enfermedad compleja, el “COVID-19 no está lejos”.
AM.MX/fm

The post El COVID-19 puede invadir el corazón, intestinos, vasos sanguíneos, riñones y cerebro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aumenta a más del doble el número de muertos diarios en México por COVID-19: Secretaría de Salud

Siguiente noticia

Bienvenida al Secretario Marcelo Ebrard ante la junta de corrección Política del Senado de la República

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

Bienvenida al Secretario Marcelo Ebrard ante la junta de corrección Política del Senado de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.